Punto y final. La gimnasta Cintia Rodríguez se ha despedido este sábado por la tarde del deporte al que ha dedicado toda su vida. La última función de la inquera ha tenido lugar en el Palau d'Esports de Son Moix, coincidiendo con la primera jornada de la Liga Iberdrola.
Cintia Rodríguez ha disfrutado hoy de su última tarde como gimnasta profesional. Tras una carrera plagada de éxitos a pesar de sufrir nueve operaciones de rodilla durante los últimos 12 años. Una de ellas le dejó a las puertas de cumplir su sueño olímpico.
Rodríguez, que el pasado miércoles cumplió 28 años de edad, ha participado con el Club Xelska Illes Balears en tres pruebas -paralelas, barras y suelo, esta última ya fuera de competición- durante la jornada inaugural de la Liga Iberdrola celebrada en el Palau d'Esports de Son Moix ante unas 500 personas.
"Estoy muy feliz y muy contenta. No podría haberme imaginado un final mejor. Además, la competición ha salido muy bien", ha comentado la deportista, que ahora continuará sus estudios de criminología, a las cámaras de Ib3 Televisió tras su concurso. Y es que el Xelska ha quedado en la segunda posición de Primera División.
Rodríguez, visiblemente emocionada, ha explicado que "llevaba dos meses sin hacer suelo. Había preparado esta coreografía para Tokio 2020 pero al final no se pudo hacer. Ha sido un buen homenaje a mis coreográfas que también se lo merecían".
UNA BRILLANTE CARRERA
La carrera de Rodríguez empezó a despegar en 2010, cuando representó a España en el Campeonato Mundial de 2010 celebrado en Rotterdam (Países Bajos) a pesar de no llegar a ninguna final. Un año más tarde, la isleña fue séptima en la general en el Campeonato Nacional de España.
En 2013, Rodríguez compitió en el Campeonato Mundial de 2013 en Amberes (Bélgica), donde ocupó el puesto 44 en calificaciones. Al año siguiente, la mallorquina ganó la medalla de bronce en el Campeonato Nacional de España .
La balear también ganó la medalla de oro en la barra de equilibrio en la Copa de España de 2014 y quedó en segundo lugar en la general. Además, compitió con la selección española en el Campeonato Mundial de 2014 en Nanning (China).
En 2017, Rodríguez se convirtió en la campeona nacional de España en la barra de equilibrio y ganó la medalla de bronce en el suelo y en la general. También ganó el oro en piso en la Copa de España de ese año y representó a España en el Campeonato Mundial en Montreal (Canadá).
En junio de 2018, la inquera compitió en los Juegos Mediterráneos de 2018 en Tarragona. Sus puntuaciones ayudaron a España a llevarse la medalla de bronce en la final por equipos detrás de Italia y Francia. También ocupó el tercer lugar en la final de piso detrás de Lara Mori de Italia y Göksu Üçtaş Şanlı de Turquía. En julio, se convirtió en la campeona nacional de España en piso y quedó tercera en la general. En septiembre, ganó la plata tanto en la barra de equilibrio como en el ejercicio de piso en la Copa Szombathely World Challenge en Hungría , y luego compitió en el Campeonato Mundial en Doha (Catar).
En abril de 2019, Rodríguez participó en el Campeonato de Europa en Szczecin (Polonia), donde ocupó el puesto 21 en la final general. En junio, representó a España en los Juegos Europeos en Minsk (Bielorrusia).
En el Campeonato Mundial celebrado en Stuttgart (Alemania), Rodríguez, junto con sus compañeras de equipo Roxana Popa , Alba Petisco , Ana Pérez y Marina González , terminaron en el puesto 12 como equipo durante las clasificaciones. Aunque no avanzaron a la final por equipos, clasificaron a un equipo a laJuegos Olímpicos de Tokio 2020 , marcando la primera vez que España clasificó a un equipo femenino de gimnasia a los Juegos Olímpicos desde 2004.
En junio de 2021, Rodríguez anunció que se perdería los Juegos Olímpicos de Verano de 2020 pospuestos debido a una lesión en la rodilla.