www.mallorcadiario.com
Palma homenajea a Maria Forteza, primera directora del cine sonoro español
Ampliar

Palma homenajea a Maria Forteza, primera directora del cine sonoro español

Por Redacción
martes 08 de noviembre de 2022, 15:14h

Escucha la noticia

El Ayuntamiento de Palma ha inaugurado este martes, en el recinto de s'Hort del Rei, una placa de homenaje a Maria Forteza, pionera del cine sonoro en España. La elección de este emplazamiento se debe a la coincidencia de que, en su momento, estuvo ubicado allí el histórico Teatre Líric, donde esta artista mallorquina inició su trayectoria como cupletista.

La placa ha sido descubierta en el transcurso de un acto que ha contado con la presencia de los regidores de Cultura y Bienestar Social, Antoni Noguera; y Justicia Social, Feminismos y LGTBIQ+, Alberto Jarabo. Igualmente, ha estado presente el compositor Miguel Ángel Lozano, nieto de la arista homenajeada, que ha interpretado la pieza 'Lisboa', dedicada a su madrina, que vivió unos años exiliada en Portugal. Le han acompañado los músicos Soriana Ivaniv, Joan Sebastià y Jorge Solano.

Esta obra forma parte de la banda sonora del largometraje documental 'Maria y la película olvidada', que la productora MOM Works está realizando sobre la historia de esta cineasta mallorquina. La cinta se hace eco de 'Mallorca', un cortometraje de siete minutos y 40 segundos de duración que ha sido localizado recientemente en los archivos de la Filmoteca Española y que ha puesto sobre la mesa el nombre de Maria Forteza, ya que, según el Ayuntamiento de Palma, podría tratarase de la primera mujer que dirigió una película sonora en España, en los años 30 del pasado siglo.

RECORRIDO POR LA MALLORCA DE LOS AÑOS 30

El metraje es un recorrido por el paisaje costero, rural y urbano de la Mallorca de la época, inspirado por la estética musical de Isaac Albéniz, a quien está dedicado. Documenta los cambios que se han producido en zonas de Palma, como es Born y las murallas, así como en el barrio antiguo, y contiene un exhaustivo abanico de postales del paisaje mallorquín, como los campos de olivos, los rebaños de ovejas y las vistas de sa Foradada, la Serra de Tramuntana o Sóller.

Cort ha recordado que el premio Ciutat de Palma destinado a trabajos audiovisuales lleva el nombre de Maria Forteza en su memoria.

"MARIA FORTEZA MERECE UN PROTAGONISMO QUE AHORA YA TIENE"

Durante el acto de este martes, el teniente de alcalde Antoni Noguera ha defendido que resulta "indispensable que mujeres como Maria Forteza estén presentes en las placas de nuestras calles. Fue una pionera en el mundo de cine y merece un protagonismo que ahora ya tiene en Palma".

Por su parte, el concejal Alberto Jarabo ha expresado que este es "un día muy especial", porque tiene lugar la "recuperación" de la memoria y el testimonio de una mujer que, según ha indicado, "había quedado olvidada en la historia". Según el edil, Forteza destacó por ser "una creadora, una luchadora y una persona avanzada a su tiempo".

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios