El precio del alquiler de la vivienda en Palma descendió en noviembre un 8,4 por ciento en relación al mismo mes del año pasado, mientras que en el conjunto de Baleares bajó un 1 por ciento o, en términos absolutos, hasta los 11,9 euros por metro cuadrado.
En Cataluña, este índice decreció un 3,4 por ciento en noviembre, lo que sitúa a esta Comunidad a la cabeza en el descenso del precio del alquiler, que en el conjunto de España ha sido del -1,3 por ciento, según los datos del portal Idealista.
En concreto, el mes de noviembre se ha cerrado en España con una reducción de 11,2 euros por metro cuadrado, con un descenso trimestral del 2,3 por ciento trimestral, si bien en términos interanuales el precio ha subido un 3,6 por ciento.
La pandemia ha impactado en el mercado del alquiler de las principales ciudades españolas, aunque es Barcelona la que ha notado en mayor medida la caída de las rentas medias desde el pasado mayo, con un 13,2 por ciento, seguida de Palma, con un 8,4 por ciento; Madrid, con un 8,3; Sevilla, con un 7,1, y Valencia, con un 6,2 por ciento.
Durante noviembre, las caídas respecto a octubre han afectado a 24 capitales, con Barcelona de nuevo a la cabeza, ya que las expectativas de los propietarios descendieron un 2,8 por ciento, mientras que en Madrid lo hicieron algo menos (2,1).
DESCENSOS EN LA MAYOR PARTE DE COMUNIDADES
En cuanto a la evolución del precio del alquiler de viviendas en las Comunidades Autónomas, el último informe de Idealista apunta a que el coste medio se desplomó también en noviembre respecto a octubre
en la Región de Murcia (2,1 por ciento) y la Comunidad de Madrid (1,8). También mantuvo una tendencia al descenso en Cantabria y La Rioja (1,6 por ciento en ambos territorios);
Baleares (1 por ciento), Galicia (0,8), Euskadi (0,5), Castilla y León (0,4) y Aragón (0,3 por ciento).
Por su parte, Canarias y Castilla-La Mancha registraron un descenso de 0,2 por ciento, y la Comunitat Valenciana, de un -0,1. En cambio,
los precios subieron en Extremadura (0,5 por ciento), Navarra y Andalucía (0,4 por ciento en ambos territorios). En Asturias, se mantuvieron estables.
La Comunidad de Madrid (14,5 euros por metro cuadrado) es la autonomía más cara a la hora de alquilar una vivienda, seguida de Cataluña (14 euros/m2), Euskadi (12,3 euros) y Baleares (11,9). Por provincias,
la mayor caída del precio del alquiler se ha vivido en Barcelona (3,3 por ciento), y, a continuación se sitúan Teruel y Cuenca (2,9), Murcia (2,1), Zamora (1,9) y Madrid y Ávila (1,8).