www.mallorcadiario.com
El consumo eléctrico desciende un 32,1 por ciento en Baleares respecto a 2019

El consumo eléctrico desciende un 32,1 por ciento en Baleares respecto a 2019

Por Redacción
jueves 02 de julio de 2020, 16:56h

Escucha la noticia

El consumo eléctrico en Baleares se ha situado este pasado mes de junio en la cota de 356.392 MWh, lo que supone un descenso del 32,1 por ciento respecto al mismo mes del año pasado, según los datos facilitados por Endesa. Por islas, la demanda ha sido un 32 por ciento inferior en Mallorca; en Menorca, un 36,5 por ciento por debajo, y en las Pitiusas, un 37,1. En su comunicado, el grupo energético destaca el "claro descenso" de la demanda eléctrica en Baleares desde la declaración del estado de alarma por el coronavirus.

En el primer semestre del 2020, la demanda balear se estima en 2.272.035 MWh, un 18,7 por ciento menos que de enero a junio de 2019. Corregida la influencia del calendario y las temperaturas, la demanda es un 17,9 por ciento inferior a la registrada en el mismo periodo del año anterior.

Endesa añade que en Baleares la demanda en el primer semestre ha sido de 2.246.858 MWh, con una caída del 18,5 por ciento; en Mallorca, el desplome ha sido del 18,2; en Menorca, del 19,1, y en Ibiza y Formentera, del 20 por ciento.

Paralelamente, el ciclo combinado, con un 72,3 por ciento del total, fue la primera fuente de generación eléctrica de Baleares. En este contexto, las energías renovables generadas en el archipiélago y que no emiten CO2 equivalente representaron un 10,2 por ciento.

Al mismo tiempo, junio es el sexto mes consecutivo en que el carbón no produce ningún MWh en el sistema eléctrico balear. En el mismo mes del 2019, esta tecnología produjo 98.711 MWh y representó el 26 por ciento del total de generación mensual.

DATOS NACIONALES

A nivel nacional, la demanda de energía eléctrica este mes de junio se estima en 19.442 GWh, un 8,5 por ciento inferior a la registrada en el mismo mes del año anterior. Si se tienen en cuenta los efectos del calendario y las temperaturas, la cifra desciende un 8,7 por ciento con respecto a junio del 2019.

El 43,9 por ciento de la energía eléctrica generada en el conjunto del país durante el mes de junio fue de origen renovable, y el 63,5 por ciento no emitió CO2 equivalente.

Por su parte, la producción de energía solar fotovoltaica registró en junio un nuevo máximo de generación mensual al producir 1.792 GWh, lo que supone un aumento del 92 por ciento respecto a un año atrás. Su aportación a la estructura de generación, que suma un 9,2 por ciento sobre el total, supone también un récord histórico.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios