El helicóptero ‘Cuco’ de la Guardia Civil continúa sobrevolando, de manera puntual, el cielo de Baleares en busca de pistas que conduzcan a dar con los dos desaparecidos durante el azote de la borrasca Gloria en las Islas. Es parte del operativo que trata de localizar a David Cabrera, al que se le perdió la pista mientras practicaba rápel en el Torren de Na Mora en Mallorca y a un joven británico desaparecido en Ibiza.
Prosigue la búsqueda de las dos personas desaparecidas durante la borrasca Gloria en Baleares. Este martes, el helicóptero de la Guardia Civil volverá apoyar los trabajos que se desarrollan por tierra y mar.
En Mallorca se intenta localizar a David Cabrera, que desapareció el lunes 20 de enero mientras se encontraba practicando rápel con un compañero en el Torrent de Na Mora, en la zona de Sóller. Se dio la voz de alarma ese mismo día sobre 18 horas comenzando el despliegue de emergencias, que en días sucesivos contó con la participación del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) y de decenas de voluntarios expertos en montaña con los que se ha rastreado palmo a palmo la zona.
Ante la falta de pistas, el helicóptero de la Guardia Civil se incorporó a las labores. Se peinó la primera línea de costa, se adentró en e lmar, se llegó hasta el canal de Cabrera e incluso hasta Ciutadella.
UN JOVEN BRITÁNICO DESAPARECIÓ EN IBIZA DURANTE LA BORRASCA ‘GLORIA’
Igualmente, se sigue buscando en Ibiza a un joven británico al que se le perdió la pista el martes 21 de enero en la zona de Portinatx. El avance más significativo se produjo el jueves 23 cuando en el mar, a unos 300 metros de Sa Punta des Gat, se dio con su chaqueta.
El operativo de este martes de la Guardia Civil cuenta con una quincena de efectivos, entre el Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) y el Servicio Marítimo, y agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) y patrullas por tierra.
Se apunta a que la evolución de las corrientes marinas podría obligar a replantear las zonas de búsqueda.