www.mallorcadiario.com
Los desahucios por impago de alquiler y ejecuciones hipotecarias bajaron en primavera
Ampliar
(Foto: Javier Fernández)

Los desahucios por impago de alquiler y ejecuciones hipotecarias bajaron en primavera

Por Redacción
miércoles 05 de octubre de 2022, 12:56h

Escucha la noticia

Los órganos judiciales de Baleares han practicado 315 lanzamientos o desahucios en el segundo trimestre del año, un 14,1 % menos que en el mismo período de 2021, según los datos facilitados este miércoles por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).

Con ese dato, Baleares presenta una tasa de 26,8 lanzamientos practicados por 100.00 habitantes, por encima de la media nacional de 22,8.

Los lanzamientos derivados de ejecuciones hipotecarias han sido 30 en Baleares en el segundo trimestre, un 38,4 % menos; los derivados de impagos de alquiler (procedimientos por la Ley de Arrendamientos Urbanos) fueron 276, un 10,1 % menos; y 9 fueron por otras causas, un 35,7 % menos.

El número de lanzamientos o desahucios practicados en España en el segundo trimestre del año alcanzó los 10.816 procedimientos, un 6,5 % menos que en el mismo periodo de 2021, según los datos del CGPJ.

El informe revela que los derivados de ejecuciones hipotecarias se redujeron un 2 %, y los de impago del alquiler, un 16,6 %; estos últimos representaron el 72,8 % del total, con 7.871 operaciones.

Otros 2.377 –el 22 %- obedecieron a ejecuciones hipotecarias, y los 568 restantes a otras causas.

COMUNIDADES AUTÓNOMAS

La comunidad autónoma en la que se practicaron más lanzamientos fue Cataluña, con 2.414, equivalente al 22,3 % del total, seguida de Andalucía, con 1.922; la Comunidad Valenciana, con 1.524, y Madrid, con 999.

Cataluña fue también la región donde se practicaron más lanzamientos derivados de la ley de arrendamientos urbanos, 1.809 o el 23 % del total; a continuación se situó Andalucía, con 1.313; la Comunidad Valenciana, con 966, y Madrid, con 862.

Por lo que respecta a los derivados de ejecuciones hipotecarias, la Comunidad Valenciana se situó en primera posición, con 511, seguida de Andalucía, con 470; Cataluña, con 402, y Murcia, con 228.

El informe, explica el CGPJ en una nota, incluye también el número de lanzamientos solicitados a los servicios comunes de notificaciones y embargos, aunque con la advertencia de que este servicio no existe en todos los partidos judiciales, por lo que el dato permite medir la evolución, pero no indica los valores absolutos.

Los datos disponibles indican que el número de lanzamientos solicitados a los servicios comunes en el segundo trimestre de 2022 fue de 17.134, un 7,9 % menos que en el mismo trimestre de 2021; de ellos, 9.185 terminaron con cumplimiento positivo, lo que representa una disminución interanual del 1 %.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios