www.mallorcadiario.com
Més Palma se desmarca del Govern y exige que solo sean dos los cruceros diarios
Ampliar

Més Palma se desmarca del Govern y exige que solo sean dos los cruceros diarios

Por Redacción
lunes 20 de diciembre de 2021, 19:33h

Escucha la noticia

El grupo Més-Estimam Palma se ha desmarcado del acuerdo alcanzado por el Govern, del que Més forma parte, con las principales empresas navieras, que marca la llegada a la capital balear de un máximo de tres cruceros al día. Para los ecosoberanistas palmesanos, este acuerdo es "insuficiente".

La formación ha opinado que las cifras acordadas se acercan mucho a las registradas durante 2019, cuando "la sensación de saturación de la ciudad fue máxima" y se llegó a más de 310.000 cruceristas en un mes. Por ello, continúa apostando por limitar los cruceros a dos al día y un máximo de 6.000 pasajeros (en el acuerdo firmado en Hamburgo el 'tope' es de 8.500 cruceristas).

La portavoz municipal de Més-Estimam Palma, Neus Truyol, ha afirmado que "los intereses de los mercados no pueden estar por encima del bien común, el interés general y la sostenibilidad humana y ambiental". "No podemos mantener los antiguos modelos del pasado que mercantilizan la ciudad y la isla en favor del enriquecimiento de un sector turístico con poca responsabilidad social", ha añadido.

MÉS ALEGA QUE LAS CIFRAS SON PARECIDAS A LAS DE 2019

En este sentido, la formación ecosoberanista ha recordado que el acuerdo logrado se acerca mucho a las cifras obtenidas en 2019, dado que solo supondrá una reducción del 14,5 por ciento en la llegada de buques con capacidad de más de 500 pasajeros al puerto del Palma, pasando de 538 embarcaciones en 2019 a 460 en 2022.

Si se contabiliza el total de barcos, incluidos los que tienen una capacidad inferior a los 500 pasajeros, la reducción será, según las cuentas de Més, de solo el 13 por ciento, pasando de 594 en 2019 a 518 en 2022.

Además, y en cuanto al número de pasajeros, Més ha alertado de que el acuerdo logrado permitirá la llegada de 8.500 cruceristas al día, lo que supone 59.500 pasajeros a la semana y 263.500 al cabo del mes. A este respecto, la formación que lidera Neus Truyol sigue apostando por regular los cruceros a un máximo de dos y 6.000 pasajeros diarios. "Es absolutamente razonable, porque permite actividad pero con medida", ha señalado Truyol.

"QUEREMOS SOBERANÍA PARA DECIDIR"

Por otro lado, Més ha criticado que el pacto con las navieras "es voluntarista". Muy al contrario, los ecosoberanistas exigen, en palabras de Truyol, "soberanía, para poder decidir sobre las puertas de entrada y salida de nuestra casa, así como que el Gobierno español apueste por una regulación valiente". La portavoz ha insistido en que su pretensión es construir "una ciudad para ser vivida, y no un parque temático desnaturalizado".

Además, Més-Estimam Palma ha recordado la necesidad de que las instituciones implicadas estudien la posibilidad de crear una Zona de Control de Emisiones (zonas ECA) en el Mar Mediterráneo, tal y como propone la entidad Alianza Mar Blava.

Truyol ha expuesto que "esta área de control permitiría limitar la contaminación del aire producida por los barcos, y aplicar estándares más estrictos sobre las emisiones para garantizar el equilibrio entre la sostenibilidad del sector marítimo y la protección ambiental y social de las poblaciones costeras del Mediterráneo".

Esta área ECA ya existe en otras costas, sobre todo del norte de Europa y el norte de América, y permite exigir características técnicas y ambientales a los barcos, como, por ejemplo, que hayan sido construidos con posterioridad a 2011, que funcionen con gas natural, instalación de sistemas de tratamiento de aguas residuales y sistema de reducción de residuos, entre otros requisitos.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios