Según han confirmado desde Cort, el derribo se realizará el próximo martes 19 si no hay contratiempo.
Por su parte, y desde la plataforma vecinal Salvem Camp Redó consideran la decisión como una "rectificación" de Cort ante una situación que "es una un peligro para las personas que acceden al interior e incluso pernoctan allí por las noches pese a la existencia de un informe de Disciplina Urbanística que alerta del peligro de colapso de la edificación".
"El edificio se había convertido en un punto verde", explican desde dicha plataforma, "ya que se vertían todo tipo de residuos traídos de otras zonas de la ciudad, descargándose incluso escombros en el interior del mismo" y han recordado que "Emaya retiró las baterías de contenedores de basura en dos calles sin su reposición hasta la fecha, por tener que instalar unos bolardos en su perímetro de un metro de altura".
Por su parte, el Ayuntamiento ha informado de que se han producido reuniones entre la Regidora, la directora general de Vivienda y el doordinador del distrito con representantes de la Asociación de Vecinos para compartir las líneas de trabajo desde el área de dignificación del barrio de Camp Redó en general y, en concreto, de las viviendas sociales conocidas como “Corea” exponiendo los tres objetivos principales al respecto:
Primero, continuar con las subvenciones de rehabilitación de edificios (que ha permitido ya la rehabilitación de uno de los bloques).
Segundo, mantener el trabajo comunitario social y atención especial para conformar comunidades de propietarios y, en tercer lugar, luchar contra las ocupaciones ilegales y reforzar la colaboración con el Ibavi.
Además, Cort ha asegurado que continuarán con la creación de espacios públicos y mejorando el entorno urbano.