Derogación sectaria de la ley de maternidad
viernes 07 de agosto de 2015, 11:00h
Quiero mostrar mi gran repulsa por la anunciada derogación de la primera Ley de protección a la maternidad de Baleares aprobada en el Parlament la legislatura pasada. No es una ley ideológica y que sirva para subvencionar a ongs provida. La vida no tiene ideología , se nace o se muere, se protege a la mujer embarazada y al concebido no nacido o no se protege.
Las mujeres embarazadas , con esta derogación, quedarán desprotegidas y discriminadas con respecto a otras mujeres de las 10 ccaa donde si existe una ley semejante y que no han sido derogadas e incluso se han desarrollado reglamentariamente.
El verdadero trasfondo de la anunciada derogación sí que es puramente ideológica y proabortista al dejar desamparadas a las mujeres embarazadas en riesgo de exclusión sin ayudas de ningún tipo.El descenso de nacimientos ha pasado de 12.514 en 2009 a 11.974 en 2010 ,11.358 en el 2011, 11.002 en 2012 y 10.530 en 2013 y el consecuente descenso del Índice sintético de fecundidad ,que expresa el número de hijos que tendría una mujer hipotética al final de su vida fecunda y se calcula mediante la suma de las tasas de fecundidad general por edad durante un período, pasando de 1,47 hijos por mujer a 1,40 en el 2010 , a 1,37 en 2011, a 1,25 de 2012 y a 1,2 en 2013.
Baleares es una de las ccaa con mayor descenso de nacimientos en los últimos años como demuestra la gráfica siguiente, sacada con datos del INE
Proteger la maternidad, no es una cuestión ideológica sino una necesidad para la sociedad, y es preciso crear un ambiente social favorable a la mujer que queda embarazada.
Con esta ley se ajustaba la configuración del marco jurídico de actuación de la Comunidad en el ámbito de la protección y atención social a la maternidad, con el diseño de medidas y actuaciones dirigidas a garantizar y proteger el derecho de la mujer embarazada a ser madre, especialmente el de las mujeres que se encuentren en situación de desamparo o riesgo social, con el establecimiento de los medios necesarios de carácter social, jurídico, educativo, sanitario o asistencial que permitan conseguir esa finalidad.
En esta ley, el apoyo a la maternidad y la protección del concebido no nacido como presupuestos del estado de bienestar social de la Comunidad de las Illes Balears, la potenciación de carácter transversal de las políticas sociales de protección de la maternidad y su respectiva organización e instrumentación, en el impulso de la formación afectivo sexual dirigida especialmente a los menores de edad, en el fomento de las medidas y programas socio laborales de las mujeres gestantes tendentes a garantizar su autonomía personal y patrimonial frente a situaciones de vulnerabilidad o exclusión social, en la promoción de la adopción y el acogimiento como alternativas eficaces para permitir a la mujer gestante seguir adelante con el embarazo y en la promoción de la corresponsabilidad de los hombres durante el embarazo de la mujer, así como su responsabilidad con los hijos.
El invierno demográfico y envejecimiento poblacional que sufre nuestra sociedad, exige iniciativas que apoyen la natalidad, ya que "es una necesidad incluso desde el punto de vista económico", puesto que de lo contrario de aquí a veinte años no será posible mantener las pensiones.
Para garantizar una reposición generacional sería necesario alcanzar el 2,2 hijos por mujer, por lo que el proceso de envejecimiento será imparable si no se adoptan medidas que favorezcan la maternidad. De no haber sido por la inmigración, la sociedad Balear tendría 10 años más de media, ya que existe una fuerte descompensación en el balance entre jóvenes y mayores.
Pero el sectarismo se ha instalado entre nuestros gobernantes.