Categorías: SOCIEDAD

El Govern derivará al menos a 900 pacientes al mes a la sanidad privada

La Conselleria de Salut i Consum derivará, a partir de este martes 1 de noviembre, a unos 900 pacientes al mes, como mínimo, para que acudan a su primera consulta a la sanidad privada, y concretamente a los centros Quirón Salud y Agrupació Mèdica Balear. En una primera fase, los servicios incluidos son aparato digestivo, dermatología, oftalmología, traumatología y otorrinolaringología.

Esta es la apuesta del Govern para tratar de reducir las listas de espera de consultas en la sanidad pública. De hecho, este mes de octubre concluye con 67.786 pacientes de la sanidad pública esperando su primera cita con el médico en el ámbito de la atención especializada, más de 7.800 usuarios (7.837) por encima de febrero. En cambio, la demora media es de 60 días, dos días menos que en febrero (62).

El objetivo de Salut es disminuir las listas de espera de primeras consultas y "garantizar" a los ciudadanos una asistencia sanitaria de calidad, según ha afirmado este lunes, en rueda de prensa, el director general del Servei de Salut, Manuel Palomino.

Por ello, la Conselleria ha adjudicado un contrato de servicios, dividido en dos lotes, al grupo Quirón Salud y a la Agrupació Mèdica Balear, por un valor global de 12,6 millones de euros prorrogables a 27 millones.

PRIMERA VISITA, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO

Estos centros prestarán, desde este mes de noviembre, asistencia sanitaria integral a los pacientes, lo cual comprende la primera visita médica, el diagnóstico y el tratamiento, con el fin de reducir la presión asistencial y la demora en los hospitales Son Espases y Son Llàtzer, el Hospital Comarcal de Inca, y la atención sanitaria urgente a usuarios derivados del SAMU 061.

Este contrato, que es ampliable en el tiempo, tiene una duración inicial de un año. Las primeras consultas que se derivarán corresponden a los servicios de aparato digestivo, dermatología, oftalmología, traumatología y otorrinolaringología.

FUTUROS ACUERDOS PARA EL SECTOR LLEVANT

Al mismo tiempo, el Servei de Salut ya tiene en marcha acuerdos similares de colaboración con la sanidad privada para la derivación de pacientes del sector sanitario de Llevant de Mallorca y del área de Salud de Ibiza y Formentera.

De hecho, desde agosto de este año se han derivado 5.443 pacientes desde el Hospital de Manacor al Hospital de Llevant. Igualmente, de abril a octubre, se han redirigido 2.740 enfermos de Can Misses de Ibiza a la Policlínica Nuestra Señora del Rosario.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Redacción / Agencias

Entradas recientes

Sophie Auster presenta su disco más íntimo y emocional en Binissalem

‘Milk for Ulcers’, un álbum marcado por la pérdida de su padre Paul Auster y…

4 horas hace

Cerca de 30 municipios de Mallorca tendrán apoyo del Consell para renovar sus planes urbanísticos

La institución insular amplía la convocatoria de cooperación hasta los 10.000 habitantes y permitirá actualizar…

4 horas hace

Trata de evitar el desahucio de su madre y acaba con la cabeza abierta

El presunto autor, un hombre de 37 años y origen argelino, aprovechó que la víctima…

7 horas hace

Pensión de hasta 564 euros para las amas de casa en España

Más de 460.000 personas reciben esta pensión no contributiva que busca reconocer el trabajo no…

8 horas hace

Muere un motorista de 28 años tras un choque frontal entre Calonge y Cala d'Or

Un joven de 28 años ha perdido la vida este viernes santo por la mañana…

8 horas hace

El SAMU 061 activó el código politrauma 462 veces en 2024

Los accidentes graves aumentaron un 10 por ciento en Baleares durante 2024. El SAMU 061…

9 horas hace

Esta web usa cookies.