www.mallorcadiario.com
Los derechos humanos, eje central de las III Jornadas de Memoria Democrática de Calvià

Los derechos humanos, eje central de las III Jornadas de Memoria Democrática de Calvià

Por Redacción
jueves 20 de octubre de 2022, 10:20h

Escucha la noticia

Los próximos 26 y 27 de noviembre, Calvià celebra las III Jornadas de Memoria Democrática del municipio, en conmemoración con el Día de los Derechos Humanos del 10 de diciembre. Además, el próximo 22 de octubre, Calvià también acogerá la conferencia “La lucha contra la impunidad: de Nüremberg a Roma” en el teatro de Sa Societat.

Esta conferencia irá a cargo del doctor y profesor de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad de Valencia, José Elías Esteve y se enmarca dentro las jornadas.

Este año las Jornadas ensancharán su ámbito tradicional para tratar sobre los Derechos Humanos, su historia y los peligros que corren hoy en día. En esta línea, el concejal de Medio Ambiente, Transición ecológica y Memoria Democrática, Rafel Sedano, apunta que «La violencia extrema llevada a cabo por los totalitarismos del siglo XX, con ejemplos conocidos de todos, como puedan ser el fascismo y el nazismo, que desembocaron en guerras terribles, así como los múltiples gobiernos totalitarios que asolaron a América Latina en el último tercio del siglo XX, hicieron necesaria la regulación y aplicación de los Derechos Humanos. Pero, por desgracia, esto no es algo del pasado. Hoy, en el siglo XXI, los Derechos Humanos están todavía en peligro».

El conferenciante José Elías Esteve

José Elías Esteve es, en la actualidad, entre otros, miembro del equipo de investigación de proyectos dirigidos por el grupo de investigación de la Profesora Consuelo Ramón Chornet, del Ministerio de Industria, Economía y Competitividad y del proyecto Prometeo. Pertenece al Grupo de Geoestrategia para la paz, la seguridad y la defensa (DPS+D) INVGIUV-386953.

En su extensa trayectoria, ha realizado estancias de investigación en universidades y centros como el Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU, en la Biblioteca de las Naciones Unidas en Ginebra, en la Corte Iberoamericana de Derechos Humanos de San José de Costa Rica y en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos en Estrasburgo.

Ha sido Redactor e investigador de las dos querellas presentadas ante la Audiencia Nacional por genocidio y crímenes contra la humanidad cometidos contra el pueblo tibetano, y otra contra la Junta Militar Birmana. Asimismo, ha sido Juez del Tribunal Permanente de los Pueblos (Tribunal Russell) en la Sesión sobre el genocidio del pueblo tamil en Sri Lanka.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios