Sólo un recurso de Delta Sport contra la sentencia de la titular del Juzgado de lo Mercantil nº 2 de Palma, Mª Encarnación González, puede retrasar por varios meses este pago.
Hacienda, Mediapro, jugadores y empleados del Club serían los primeros en cobrar, ya en el mes de abril, parte de la deuda contrída con ellos por el Real Mallorca, en virtud del Convenio de Acreedores firmado el pasado mes de diciembre.
Delta Sport Spain S.L. -uno de los acreedores- tiene hasta el día 14 de abril para presentar un recurso contra la sentencia de la misma juez que fallaba contra ellos hace unas semanas.
mallorcadiario.com puede adelantar hoy que si no hay recurso, el Real Mallorca podrá sacar del banco los 3 millones de euros y empezar a pagar, por éste orden, a la Agencia Tributaria, a Mediapro, a los empleados y a los jugadores con deudas reconocidas en el convenio. Son los acreedores preferenciales.
Será posible porque, además, los tres administradores concursales -José Miguel Crecegán, Sebastià Frau y Pedro Mir- abandonarán sus funciones en la entidad, dejándola navegar ya con autonomía de decisiones.
Si, por el contrario, Delta Sport aprovecha este plazo para recurrir el fallo de la juez, los 3 millones seguirán bloqueados, aunque muy probablemente se tendrán que destinar a seguir pagando la minuta de estos 3 administradores concursales durante varios meses más, a razón de unos 110.000 euros cada mes.
Se da la llamativa circunstancia de que Pedro Mir juega un doble papel en este escenario. Es, al mismo tiempo, acreedor concursal (elevados emolumentos cada mes por ésta condición) y representante -su abogado- de Delta Sport en este proceso. Delta Sport figura en la lista de acreedores ordinarios, por lo que no sería de los primeros en empezar a cobrar parte de la deuda que el Real Mallorca tiene con la firma de ropa deportiva.