Barrer el año pasado en el circuito tenístico con una superioridad casi incuestionable no fue suficiente para que Rafa Nadal superase a Roger Federer como el tenista con más ingresos anuales, debido a que los contratos publicitarios del suizo están firmados desde hace más tiempo que los del mallorquín. Pero el actual número 1 del mundo está en condiciones esta temporada por primera vez de batir a su máximo rival deportivo, de acuerdo con una entrevista a la agencia Bloomberg de Simon Chadwick, profesor de la Universidad de Coventry especializado en negocios deportivos. Una victoria en Australia, a juicio de Chadwick, reportaría a Rafa Nadal un fortísimo impulso a su cartera de patrocinios, ya que se trataría de una hazaña -el cuarto triunfo consecutivo en un Grand Slam- que nadie ha conseguido desde hace muchos años. En la temporada pasada, Rafa Nadal, pese a que logró los torneos más insignes del circuito, sólo pudo situarse como el tercer tenista con más ingresos, tras el citado Federer y la rusa Maria Sharapova, que obtuvo la segunda plaza en la lista que elabora la revista estadounidense Forbes, dedicada a medir los patrimonios. Los triunfos del mallorquín en 2010 le convirtieron en el tenista que más dinero ganó en premios de la ATP, y junto a sus contratos publicitarios, principalmente con Nike, pero también por Kia o Babolat, sumó 21 millones de dólares en la temporada pasada, cerca de 15 millones de euros. Sin embargo, Roger Federer prácticamente le dobló en ganancias anuales, pues patrocinios como el de Nike, Wilson, Gillette, Mercedes-Benz o Credit Suisse acumularon cerca de 43 millones de dólares, o aproximadamente 30 millones de euros, según la citada publicación norteamericana. El suizo revisó su contrato con Nike en 2008, antes de que Nadal comenzara su asalto definitivo al número 1 y de que le derrotase por primera vez en Wimbledon, y, en un momento en el que Federer parecía destinado a permanecer en los altares del deporte, se aseguró 10 millones de dólares al año de la firma deportiva. Esta suma supone casi el doble de lo que Rafa Nadal obtuvo de la ATP el año pasado -5,6 millones de dólares, o cerca de 4 millones de euros- por sus victorias dentro de la cancha.
