www.mallorcadiario.com
Multados 450 patinetes eléctricos en solo un mes
Ampliar

Multados 450 patinetes eléctricos en solo un mes

Por Redacción
martes 15 de noviembre de 2022, 14:04h

Escucha la noticia

La Policía Local ha realizado una campaña especial para la protección de los peatones, que además, se suma al control habitual que tienen sobre los patinetes eléctricos y bicicletas. Durante este pasado mes de octubre, han denunciado 450 patinetes eléctricos por ir por aceras y zonas peatonales.

La Policía Local de Palma ha desarrollado durante este mes de octubre una campaña especial de protección de peatones que ha puesto el foco en el uso indebido de los patinetes eléctricos por encima de las aceras y los espacios de uso exclusivo para peatones. Esta se suma a la tarea usual que llevan a cabo los agentes en cuanto al control de la circulación de patinetes y bicicletas. Las campañas especiales de control de VMP continuarán desarrollándose, centrándose en retos concretos, como se ha hecho con esta última, y poniendo el foco en la protección de peatón.

Desde la Concejalía de Seguridad Ciudadana han explicado que la campaña se ha desarrollado durante todo el mes de octubre en toda Palma y que se han llevado a cabo un total de 93 controles. Durante estos días se han interpuesto 454 denuncias a un total de 450 patinetes y 4 bicicletas.

La campaña ha sido diseñada, coproducida, haciendo hincapié en los puntos fijados en las Mesas de Seguridad i Convivencia (Meses SECON) de la Policía de Barri, una de las herramientas llevadas a cabo esta legislatura por Seguridad Ciudadana en el marco de la reactivación de esta unidad histórica de la Policía Local de Palma.

De este modo, los controles se han programado en los puntos donde se han recibido más número de denuncias, de acuerdo con quejas vecinales espontáneas y en los puntos fijados en las Mesas SECON. En el desarrollo de la campaña han participado unidades de toda la Policía Local y ha sido dirigida por la División de Tráfico.

La misión principal de la campaña ha sido evitar la circulación, el estacionamiento y cualquier uso indebido de las aceras y espacios exclusivos de peatones por parte de cualquier vehículo, pero con atención especial a los vehículos de movilidad personal (patinetes eléctricos).

También se han controlado los incumplimientos más comunes de patinetes: no llevar chaleco, circular con auriculares conectados y no respetar el sentido de circulación autorizado.

Es importante recordar, tal y como establece el área de Movilidad del Ayuntamiento de Palma, las siguientes normas de circulación para los patinetes eléctricos. Primero de todo, no se permite circular por las vías de la ciudad con vehículos de movilidad personal si no cumplen los requisitos técnicos de certificación establecidos o los requisitos de homologación previstos en la normativa aplicable. También se prohíbe la circulación de los VMP por las aceras, las plazas, los parques, los jardines y otros espacios públicos destinados en exclusiva a los peatones. Deben de respetarse en todo momento las normas generales de circulación establecidas tanto en la Ordenanza de circulación como la normativa y la legislación de tráfico, circulación de vehículos y seguridad viaria.

Uno de los problemas más recurrentes es la circulación con auriculares conectados. No se permite conducir con ningún aparato que reproduzcan sonido, ni usando el teléfono móvil. Al igual que con los coches o motos, no se puede circular con una tasa de alcohol superior a la establecida por la normativa general de tráfico. Tampoco bajo los efectos de drogas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas. No se puede ir acompañado, y la edad minima para llevar el patinete eléctrico por vías públicas es de 15 años.

Para todos aquellos que quieran ir por la calzada, deberán llevar un timbre, el sistema de frenado, luces y cualquier elemento reflectante homologado. La persona que los use, además, deberá ir de pie al conducirlos y llevar puesto, alrededor del cuerpo, un chaleco o cualquier elemento reflectante. También se recomienda que los conductores lleven un casco homologado y tengan un seguro de responsabilidad civil. Se les obliga, finalmente, a llevar las luces encendidas cuando se circule para mejorar la visualización por parte de otros usuarios y que se reduzca la velocidad a la de un peatón al ir por los pasos de ciclista.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios