El Institut d'Estudis Eivissencs ha denunciado el "secretismo y opacidad" que, aseguran, envuelven las obras del Castillo "lo que hace muy difícil saber en qué punto estamos en relación a la presentación de documentos y estudios pendientes, enmiendas o depuración de responsabilidades sobre patrimonio destruido".
También han lamentado que en el transcurso de los trabajos "hemos perdido elementos patrimoniales que son irrecuperables".
La entidad ha realizado algunas consideraciones en relación a estas obras, asegurando que también las ha puesto en conocimiento del Consell.
Así, han exigido la elaboración de un documento sobre el estado del proyecto, así como la adopción de criterios de transparencia, rigor y exhaustividad en relación a las obras pendientes en el Castillo.
Entre otras cosas, la IEE ha reiterado que "es necesario dejar bien claro" que la decisión de dejar el Castillo en manos de Turespaña para construir un hotel "fue un error inicial que podríamos calificar como la madre de todos los errores".
También han lamentado que "por la naturaleza histórica y arquitectónica, como por su situación, nunca debería haber sido un edificio susceptible de acoger un proyecto de estas características".
La entidad ha criticado el proyecto planteado para solventar el problema de acceso y parking y ha considerado que el inmueble histórico "debería haber sido objeto de obras de consolidación para evitar su deterioro y, en todo caso, se debería haber destinado a usos culturales o sociales para la ciudad de Ibiza, con un proyecto respetuoso y que minimizara las intervenciones y modificaciones del conjunto original".
"El Castillo debería ser considerado un edificio histórico-conjunto arqueológico y no haber sido tratado como un inmueble normal", han insistido.
Los miembros de IEE han dicho que es "erróneo, innecesario y contrario a Ley alterar la morfología del terreno y la muralla para construir túneles, ascensores, añadidos o estructuras, sean del tipo que sean, con independencia de su supuesta integración en el conjunto".
Asimismo, han destacado varios informes sobre los "despropósitos" y "negligencias diversas" ejecutadas en la zona y han recordado que está todavía pendiente la presentación de algunos proyectos de restauración, consolidación o excavación de elementos arqueológicos.