www.mallorcadiario.com
Denuncian la saturación y la falta de inversión en los trenes de Mallorca
Ampliar

Denuncian la saturación y la falta de inversión en los trenes de Mallorca

Por Rafa Gil
x
rgilmallorcadiariocom/4/4/19
jueves 12 de diciembre de 2024, 09:24h

Escucha la noticia

La Asociación de Usuarios del Tren critica al Servicio Ferroviario de Mallorca por su "ineficiencia y falta de inversión". Denuncian la ausencia de nuevos trenes en circulación, el uso de unidades de metro para trayectos saturados y demandan mejoras en frecuencias y cobertura horaria.

La Asociación de Usuarios del Tren ha manifestado su descontento con el Servicio Ferroviario de Mallorca (SFM), al que acusan de ser incapaz de ofrecer un transporte público "eficiente, suficiente y de calidad". La organización señala la falta de inversión, personal, cobertura horaria, frecuencias y trenes con mayor capacidad como las principales deficiencias que afectan al servicio.

En un comunicado, la asociación ha lamentado que los cinco nuevos convoyes que debían entrar en funcionamiento este verano no están en circulación como estaba previsto. Según denuncian, uno de estos trenes se utiliza en la línea de metro, pero ninguno está prestando servicio en las líneas de tren que recorren mayores distancias.

Los usuarios critican especialmente que se estén destinando unidades de metro, con menos asientos disponibles, para cubrir trayectos de tren en las líneas de Inca, Sa Pobla y Manacor, que sufren una elevada masificación. "Estas líneas son las más saturadas y los nuevos trenes estaban destinados a ellas, no al metro de la UIB", han manifestado.

Además, demandan la incorporación de dos servicios adicionales en la línea Inca-Palma, que permitan reducir la frecuencia actual de 30 minutos a 10 minutos entre trenes. También reclaman una mayor cobertura horaria, especialmente a primera y última hora de los días laborables y festivos.

La asociación ha señalado que no entiende cómo, de los cinco trenes nuevos adquiridos, solo uno está operativo. "La previsión era que entrarían en circulación este verano, y estamos ya terminando el año", han explicado con indignación.

Por último, los usuarios han insinuado que las autoridades responsables, entre ellas la Conselleria de Vivienda, Territorio y Movilidad, “buscan que se ponga fin a la gratuidad del transporte público para reducir la demanda del servicio”. Según esta lógica, señalan, se esperaría que más personas “optaran por usar sus vehículos particulares”, descongestionando así los trenes. "Esto refleja una gestión orientada a minimizar el problema sin resolverlo de raíz", han concluido.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios