La Policía Local de Palma denunció este miércoles a 45 patinetes en solo cinco horas y en un único control de vehículos de movilidad personal (VMP) montado este lunes en la calle Blanquerna, de 08.30 a 13.30 horas, y a otros 14 patinetes hoy jueves en la Plaza de España.
También la Policía Local ha indicado que en el Camí de Jesús, y como resultado del control de vehículos destinados al transporte de mercancías, se formalizaron seis denuncias: una por ITV caducada, otra por permiso de conducir caducado (vehículo inmovilizado), una por consumo de sustancias estupefacientes, y tre spor conducir vehículos sin documento de control.
Este control fue llevado a cabo por agentes destinados a la Unidad Motorizada, junto a personal del servicio de Inspección de la Conselleria de Vivienda, Territorio y Movilidad.
¿QUÉ DICE LA NORMATIVA DE LOS PATINETES?
En Palma, la normativa señala que se deben obedecer las señales de circulación que establecen una obligación o una prohibición. Además, no se puede circular escuchando música con auriculares o haciendo uso del móvil.
También está prohibida la circulación en los espacios públicos destinados a los peatones, como aceras o plazas. No se puede circular bajo los efectos de alcohol o drogas ni tampoco se puede ir con acompañante.
El conductor debe tener, mínimo, 15 años. Debe llevar chaleco o algún elemento reflectante a para ser visible
Se recomienda casco homologado y seguro de responsabilidad civil. En los pasos de ciclista se debe reducir la velocidad a paso de peatón y pasar cuando los vehículos de la calzada los puedan ver.