www.mallorcadiario.com
Los delitos aumentan en Baleares un 24,8 por ciento
Ampliar

Los delitos aumentan en Baleares un 24,8 por ciento

Por Redacción
viernes 12 de agosto de 2022, 15:00h

Escucha la noticia

La tasa de criminalidad ha aumentado en Baleares un 24,8 por ciento en el primer semestre del año respecto al mismo periodo en 2021.

Baleares ha registrado un total de 33.541 infracciones penales en el primer semestre del año, lo que supone un aumento del 24,8 por ciento respecto al mismo periodo de 2021 (26.872 en total), según el balance hecho público este viernes por el Ministerio del Interior. Según esta estadística, los robos con violencia e intimidación aumentaron un 76 por ciento, hasta los 557, y los robos con fuerza en domicilios, establecimientos y otras instalaciones un 8,5 por ciento, hasta los 1.294.

En el caso de los hurtos, éstos se incrementaron en los primeros seis meses del año un 66,8 por ciento, hasta los 9.922 y las sustracciones de vehículos un 47 por ciento (653 en total). Las infracciones relacionadas con el tráfico de drogas crecieron un 42,9 po ciento (233 este año). Por lo que se refiere a los delitos contra la libertad e intimidad sexual, aumentaron un 20 por ciento (408 en total) y las violaciones se cifraron en 44, un 69 por ciento más.

El resto de delitos contra la libertad sexual fueron 364, un 15,9 por ciento más. Otra cifra destacada de este balance es el aumento en un 98,9 por ciento, hasta 541, de los delitos graves y menos graves de lesiones y riñas tumultuarias frente a las 272 del año pasado. Mientras tanto, lo que sí bajó en un 29,2 por ciento (17 en total) fueron los homicidios dolosos y asesinatos en grado de tentativa y un 33,3 por ciento (dos en total) los secuestros (tres en el primer semestre del año pasado). También disminuyeron un 75 por ciento (solo uno) los homicidios dolosos y asesinatos consumados frente a los 4 perpetrados en el primer semestre de 2021.

En un comunicado, la Delegación del Gobierno destaca que la tasa de criminalidad en Baleares (57,7) es una de las más bajas de la última década, con la excepción de los años de la pandemia (2020 y 2021), cuando el indicador fue de 51 y 52 delitos por cada mil habitantes, respectivamente. Mientras tanto, en 2019 la tasa de criminalidad en las islas fue de 67,6 casi diez puntos más que en 2022; y en 2018 el indicador fue de 65,2. En el conjunto de España, la tasa de criminalidad a nivel nacional se sitúa en 46,2 delitos o faltas por cada mil habitantes. Baleares encabeza, junto con Madrid (57,2), las comunidades con mayor incidencia. Les siguen Cataluña (56,5), Comunidad Valenciana (49,4) y Melilla (48,7).

La Delegación del Gobierno ha explicado en un comunicado que el archipiélago ha liderado históricamente este indicador, ya que la tasa se calcula sobre la población censada, sin tener en cuenta la existencia de una gran población flotante debido a la condición de destino turístico de Baleares.

Por islas, esta tasa acumulada de los doce últimos meses es de 58,2 delitos o faltas por cada mil habitantes en Mallorca; de 66,7 en Eivissa; de 39,5 en Menorca y de 49,5 en Formentera. En Palma la tasa de criminalidad es de 73,3 casos por cada mil habitantes y, en su conjunto, el número de infracciones crece un 27 por ciento con respecto a los primeros seis meses del año pasado, si bien el indicador es inferior al de 2019 (77,4) y 2018 (73,4).

De entre los municipios de más de 20.000 habitantes, muestran una tendencia descendente Inca (con un 11,1 por ciento menos de delitos) y también Llucmajor (-2,3 por ciento). Mientras, el resto –Alcúdia, Calvià, Ciutadella, Eivissa, Maó, Manacor, Marratxí, Sant Antoni de Portmany, Sant Josep de sa Talaia y Santa Eulària des Riu- experimentan aumentos del número de infracciones penales entre enero y junio de este año, en comparación con el mismo periodo de 2021.

En la mayoría de estos casos, los indicadores de criminalidad de 2022 están por debajo de las cifras registradas en 2019 y 2018, antes de la pandemia.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios