Boluarte, elegida en su momento vicepresidenta de la República tras concurrir a los comicios en las filas del partido izquierdista Perú Libre, ya ha jurado su cargo ante el Congreso.
Precisamente, esta formación política fue clave para el que ahora destituido y encarcelado expresidente, Pedro Castillo, accediera, en 2021, a la jefatura del Estado. Castillo se halla ahora ingresado en el mismo centro penitenciario donde cumple su condena de 25 años de prisión, decretada en 2009, el que fuera también presidente de Perú, Alberto Fujimori, acusado de perpetrar delitos contra los derechos humanos y corrupción.
MÁS SOMBRAS QUE LUCES SE PROYECTAN SOBRE LA NUEVA PRESIDENTA
No obstante, también sobre la figura de la nueva presidenta parecen cernirse más sombras que luces. Además de las críticas por haber sido colaboradora directa de Castillo, y de haber prometido que abandonaría el poder si el entonces presidente era destituido, Dina Boluarte ha tenido que enfrentarse a procesos de calado.
Uno de ellos afecta a una denuncia que se presentó en su contra por presuntas irregularidades en su renuncia al Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), una entidad pública a la que Boluarte se halla vinculada desde 2007.
Igualmente, la nueva presidenta tuvo que someterse a una investigación del Congreso por sus actuaciones cuando estaba al frente del Club Departamental Apurímac.
DISTURBIOS EN LIMA
Entretanto, la crisis política en Perú está dejando también secuelas a nivel de desórdenes públicos. En las últimas horas, simpatizantes y detractores del expresidente, Pedro Castillo, han protagonizado violentos enfrentamientos en la capital del país, Lima. Las fuerzas policiales han tenido que intervenir con contundencia mediante el uso de gases lacrimógenos. Igualmente, practicaron algunas detenciones.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.