www.mallorcadiario.com
Delegación de Gobierno desconoce por qué la mujer asesinada no llevaba receptor
Ampliar

Delegación de Gobierno desconoce por qué la mujer asesinada no llevaba receptor

Por Malik Dehouche
x
mdehouchemallorcadiariocom/9/9/24
jueves 12 de diciembre de 2024, 13:47h

Escucha la noticia

El delegado del Gobierno en Baleares, Alfonso Rodríguez, ha señalado que se desconoce por qué la mujer asesinada en manos de su pareja en la carretera de Can Pastilla, en Palma, no llevaba el receptor por una orden de alejamiento -que se activa cuando el agresor se acerca- y que se está investigando.

"Lo fundamental es que hay un asesino", ha dicho Alfonso Rodríguez este jueves en declaraciones a los medios después del minuto de silencio en repulsa por el asesinato machista convocado por la Delegación del Gobierno en Baleares, a la vez que ha remarcado que "el peso hay que ponerlo en el asesino".

Asimismo, ha destacado que el sistema VioGén funciona porque los sistemas de protección estaban activos, pero que "hay que ver" por qué no llevaba el terminal de orden de alejamiento y, por lo tanto, "intensificar el trabajo".

Cabe recordar que la mujer, española y de unos 32 años, fue asesinada presuntamente por su pareja dentro de un coche en Can Pastilla el pasado martes. El presunto homicida, un hombre rumano de 40 años, al parecer iba en el coche junto con su pareja y su hija de dos años cuando, en un momento dado, agredió a su pareja con un arma blanca y acabaron impactando contra otro turismo.

En ese momento, el agresor huyó corriendo pero una patrulla de la Policía Local que acudió al servicio lo localizó y detuvo. El detenido, que tenía una orden de alejamiento contra la fallecida, continúa en dependencias policiales a la espera de pasar a disposición judicial.

Según ha explicado Rodríguez, el detenido había estado en prisión preventiva por hechos anteriores y se había presentado una denuncia ante la que se respondió con el sistema de protección y una orden de alejamiento con el sistema de protección 'Cometa'. Sin embargo, la víctima no llevaba el receptor en el momento del asesinato.

El delegado del Gobierno ha resaltado que el sistema VioGén funciona y salva vidas y que actualmente protege en Baleares a más de 4.300 mujeres. En concreto, la mujer asesinada en Can Pastilla inició el proceso de atención del sistema en un grado de protección de nivel alto y fue evolucionando a un nivel medio.

"Pueden ser muchas variables, pero insisto, lo fundamental es que hay un asesino, alguien que cree que puede quitar la vida a otra persona porque quiere que sea suya", ha reiterado el delegado tras ser preguntado por los medios sobre por qué la víctima no llevaba el receptor.

MINUTO DE SILENCIO Y MANIFIESTO

La Delegación del Gobierno en las Islas ha guardado un minuto de silencio este jueves en repulsa y condena por el asesinato de María del Rosario frente a la sede de Palma, así como en las delegaciones insulares en Menorca y en las Pitiusas.

Previamente, se ha leído un manifiesto con el que el Ministerio de Igualdad, junto a las delegaciones, las subdelegaciones del Gobierno de España y las direcciones insulares de la Administración General del Estado han trasladado su "más rotunda condena" por este asesinato por violencia de género.

Con este asesinato, el primero en Baleares de este año, son 44 las mujeres asesinadas en 2024 a manos de sus parejas o exparejas y 34 los menores de edad que han quedado huérfanos. En la lectura del manifiesto han recordado que desde 2003 son 1.289 las mujeres que han sido asesinadas por violencia de género y, desde 2013, 62 los menores asesinados por violencia de género contra su madre, y 467, huérfanos.

Igualmente, han hecho un llamamiento a todas las instituciones, administraciones y el conjunto de la sociedad para "mantener esta lucha desde la unidad y la firmeza".

El teléfono 016, las consultas online a través del mail 016-online-@igualdad.gob.es, el canal de WhatsApp 600 000 016 y el chat online funcionan las 24 horas todos los días del año.

En el 016 se puede pedir asesoramiento sobre los recursos disponibles y los derechos de las víctimas de todas las formas de violencia contra las mujeres, así como asesoramiento jurídico de 08.00 a 10.00 horas todos los días de la semana, con atención en 53 idiomas y un servicio adaptado a situaciones de discapacidad.

También se recuerda que en una situación de emergencia se puede llamar al 112, a los teléfonos de emergencia de la Policía Nacional 091 y de la Guardia Civil 062. En caso de que no sea posible llamar y ante una situación de peligro se puede usar la aplicación

En caso de que no sea posible realizar una llamada y ante una situación de peligro, se puede utilizar la aplicación Alertcops, desde la que se enviará una señal de alerta a la policía con geolocalización.

Desde la Delegación del Gobierno recuerdan que estos medios de asistencia pueden ser activados por la víctima y también por cualquier persona que conozca o sospeche de un caso de violencia de género.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios