Déjalo todo y disfruta
viernes 27 de diciembre de 2013, 08:17h
El cambio en el modelo de vida elegido por un alto porcentaje de personas trabajadoras consolida una tendencia al alza, se trata de dejar la carrera profesional postergada, para cumplir un sueño: viajar por el mundo en unas vacaciones que duran una media de un año.
Profesionales con una consolidada carrera, buen sueldo, capacidad de ahorro y sin cargas familiares, son el perfil de este nuevo viajero que durante años ha planificado el viaje de sus sueños, en el que la mochila no existe, y sí se apuntan a las comodidades que sus ahorros puedan pagarles.
Con edades comprendidas entre 26 y 35 años, priorizan la calidad de vida y la capacidad para viajar disfrutando al máximo de su experiencia. El retraso en el matrimonio o la paternidad contribuyen a que ya sea solo o en pareja, estos jóvenes decidan abandonar sus trabajos para conocer el mundo que se extiende a sus pies.
Se trata de realizarse personalmente, donde el trabajo es un medio para la consecución de sus objetivos pero no es la meta, incluso hay quienes ya lo han convertido en su modus vivendi, viajando por diferentes países donde trabajan una temporada y cuando tienen suficiente dinero cambian de país, de trabajo y de amigos.
En análisis de los sociólogos esta tendencia da muestra de un cambio en la cultura de la sociedad actual, donde se busca retrasar la edad adulta al máximo, evitando asumir las cargas que implica madurar.
Para las empresas, este nuevo perfil de trabajador, se convierte en un valor en alza, en especial para aquellas empresas que solicitan jóvenes profesionales que puedan ocupar altos cargos y no tengan inconveniente en trasladar su residencia a cualquier lugar del mundo, que no tengan temor de trabajar con otras culturas, personas a quienes no asusta la diversidad y para quienes esta diferencia se convierte en un estímulo.
La empresa del siglo XXI valora la flexibilidad y el trabajo multidisciplinar, trabajar por objetivos y la despedida al prototipo de estilo funcionario, serán claves para el tejido laboral de los próximos años.