www.mallorcadiario.com
El PSIB explica el acuerdo a las entidades deportivas pese a la oposición de Més
Ampliar

El PSIB explica el acuerdo a las entidades deportivas pese a la oposición de Més

Por EuropaPress
miércoles 07 de septiembre de 2022, 21:00h

Escucha la noticia

A pesar de la oposición de uno de sus socios del Pacte en el Consell, Més per Mallorca, el PSIB ha decidido dar un paso más en el acuerdo sobre ayudas a entidades deportivas (que en su nueva redacción engloba al Real Mallorca, pero también al Atlético Baleares y otros equipos de primer nivel) y, este miércoles por la tarde, el conseller de Transició, Turisme i Esports, el socialista Andreu Serra, se ha reunido con representante de las organizaciones beneficiarias.

A través de redes sociales, el departamento que dirige Serra ha explicado que el objetivo de este encuentro ha sido explicar a las entidades las características de la modificación de crédito que, previsiblemente, aprobará de forma inminente el gobierno insular y que servirá para destinar estas ayudas al sector del deporte.

Sin embargo, no todos los socios del Pacte están por la labor, y el PSIB deberá convencer a Més per Mallorca de la idoneidad del acuerdo. Los ecosoberanistas han reaccionado con acritud al anuncio de los socialistas y han asegurado que no aceptarán "chantajes", abriendo una nueva crisis en la alianza que ambos partidos mantienen en el Consell, junto a Unidas Podemos. Esta última formación, en cambio, se ha mostrado menos belicosa que los ecosoberanistas y ha reconocido que el nuevo texto mejora mucho el que su partido y Més echaron atrás a mediados del pasado mes de agosto.

EL PSIB DEFIENDE QUE NO SE HA VULNERADO EL COMPROMISO ALCANZADO EN LA ANTERIOR CRISIS DEL PACTE

De hecho, según el conseller de Transició, Turisme i Esports, Andreu Serra, su departamento ha "cumplido con el acuerdo" firmado por los socios del Pacte: "Cumplimos con el acuerdo que planteamos el día 18 de agosto y que firmamos los tres partidos", ha señalado Serra, en referencia a su formación, el PSIB, y a sus dos socios, Més per Mallorca y Unidas Podemos. El conseller insular ha realizado estas declaraciones a IB3 y, posteriormente, han sido recogidas por Europa Press.

Cabe recordar que, este miércoles, el Consell ha planteado dedicar dos millones de euros a clubes y entidades deportivas de la isla, abriendo el abanico no solo al Real Mallorca sino también a la otra SAD del territorio insular, el Atlético Baleares, además de contemplar posibles acuerdos publicitarios con los equipos que militan en las categorías superiores de sus respectivas modalidades, como el Voley Palma, el Voley Manacor, el Palma Basket y el Palma Futsal.

Según Andreu Serra, esta es una propuesta que ha sido "debatida en diferentes reuniones" entre los partidos que conforman el Pacte. De esta manera, el conseller socialista ha desmentido las palabras de la dirigente de Més y vicepresidenta del Consell, Bel Busquets, quien había indicado previamente que su partido conoció los entresijos del nuevo acuerdo durante la celebración del Consell Executiu de este miércoles.

SERRA EVITA HABLAR DE ACUERDO, PERO DEFIENDE QUE LA PROPUESTA HABÍA SIDO DEBATIDA

No obstante, Serra ha rehusado confirmar que la propuesta contara con el apoyo de todos los grupos del Pacte. Básicamente, el conseller de Transició, Turisme i Esports ha incidido en que se trata de una iniciativa que "ha sido debatida en diferentes reuniones, y, evidentemente, llega un momento en que, a partir de estos debates, hay que dar un paso adelante y tomar una determinación". El representante del Consell ha insistido en que "a partir de aquí, cada uno ha de posicionarse en su postura, pero es una propuesta debatida y hablada con los socios de gobierno".

Serra ha sostenido que el nuevo acuerdo es "mucho más positivo" que el texto inicial, porque se llega "a muchos más clubes y a una parte mucho más representativa de la sociedad". Además, ha defendido la partida destinada al Real Mallorca (aproximadamente, 1.070.000 euros) para que el club bermellón presente propuestas de inserciones publicitarias sobre campañas planteadas por el Consell que girarán en torno a los valores del deporte o la lucha contra la violencia de género, entre otros aspectos. Estas campañas, según el conseller, "ya las estamos poniendo en marcha dede la institución, y creemos que el Real Mallorca puede ser el gran altavoz desde el mundo del deporte".

"ALTAVOCES DE LOS MENSAJES QUE EL CONSELL QUIERE TRANSMITIR"

En el mismo sentido, Serra ha apuntado que el resto de líneas contempladas en las ayudas promoverán que las entidades deportivas sean también "altavoces de los mensajes que el Consell quiere transmitir". La convocatoria abarcará un montante de 400.000 euros destinados a apoyar el inicio de la temporada, con una dotación de 1.500 euros por club. La previsión, según el titular del área de Esports, es llegar a 270 clubes. Al mismo tiempo, se sumarán 450.000 euros para inserciones publicitarias con clubes de primera categoría, como el Palma Futsal o Voley Palma.

En particular, los patrocinios con las SAD (Real Mallorca y Atlético Baleares) se llevará a cabo mediante, tal como ha explicado Andreu Serra, "una convocatoria pública para que puedan presentar sus propuestas" para "dar a conocer Mallorca" y promocionar "los valores que fomenta el Consell desde el punto de vista del deporte, la cohesión social, la cultura, la gastronomía o el producto local".

"LOS PARTIDOS HEMOS DE ESTAR A LA ALTURA PARA APOSTAR POR EL DEPORTE"

Paralelamente, el conseller del PSIB ha animado a "aprovechar las dificultades" para "convertirlas en oportunidades", y ha deseado que todos los partidos políticos estén "a la altura" a la hora de "apostar por el deporte en Mallorca".

Cabe señalar que el Consell ha convocado, para este próximo lunes, la comisión informativa extraordinaria destinada a tratar la modificación de crédito que ha de hacer posible la nueva propuesta de convenio. Si el rumbo no se tuerce, en una semana se podría convocar el pleno extraordinario que ha de servir para aprobar la iniciativa.

No obstante, Més per Mallorca, partido que se ha posicionado diametralmente en contra del texto que defiende el PSIB, ya ha solicitado a sus socios que se abstengan de convocar ninguna sesión plenaria relacionada con esta cuestión hasta que exista un acuerdo unánime en el seno del Pacte.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios