www.mallorcadiario.com
Armengol coincide con presidentes del PP en la necesidad de reformar la financiación autonómica
Ampliar

Armengol coincide con presidentes del PP en la necesidad de reformar la financiación autonómica

Por Redacción
jueves 17 de junio de 2021, 21:38h

Escucha la noticia

Los presidentes de Galicia, Andalucía, Valencia y Baleares han coincidido este jueves en la necesidad de acordar una modificación del sistema de financiación de las Comunidades Autónomas, durante su participación en el acto 'El modelo territorial para mejorar la economía española', que ha formado parte de la XXXVI Reunió del Cercle d'Economia, celebrada este jueves en Barcelona.

En el debate han intervenido dos presidentes autonómicos socialistas, la balear Francina Armengol y el valenciano Ximo Puig, y dos pertenecientes al PP, el andaluz Juan Manuel Moreno Bonilla y el gallego Alberto Núñez Feijóo.

Precisamente, el presidente de la Xunta ha exigido no pensar solo en los ingresos, sino también en los gastos, y ha llamado a la responsabilidad de las Comunidades Autónomas a la hora de decidir a qué dedican los recursos. No obstante, se ha mostrado favorable a debatir un nuevo modelo: "A favor de volver a verlo, de volver a sentarnos".

Núñez Feijóo ha recordado que el actual sistema de financiación fue el fruto de un pacto entre el PSOE y el 'tripartito' de Catalunya, y si bien ha afirmado que puede entender que ahora el Gobierno de la Generalitat no comulgue con este acuerdo, ha pedido que el criterio para el reparto de recursos no sea el número de habitantes, sino el coste efectivo del servicio. Como ejemplo, el presidente gallego ha sacado a colación que "no es lo mismo el gasto sanitario en un anciano que en un joven".

MORENO BONILLA: "NO PODEMOS ESPERAR MÁS"

Por su parte, el presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, ha argumentado que el sistema de financiación autonómico no satisface a ninguna comunidad y ha insistido en que su revisión es una cuestión urgente: "No podemos esperar más". Para llevar a cabo este proyecto, Moreno Bonilla considera hará falta "mucha audacia, generosidad y ser un tanto atrevido". Aún así, ha expresado su confianza en que se podrá consensuar un modelo en el que quepan las demandas de todas las autonomías, manteniendo la autonomía fiscal de cada territorio.

Otro de los ponentes, el presidente de Generalitat Valenciana, Ximo Puig, entiende que supone una "exigencia absoluta" la reforma del actual sistema de financiación de las comunidades autónomas para poder gestionar el estado del bienestar y garantizar la equidad en todo el país. Puig ha negado tajantemente que España no pueda pagar sus servicios.

A su juicio, si el sistema no se actualiza "se derivarán de ello otros problemas", por lo que "es necesario poner esta cuestión sobre la mesa y no solo pegar el pelotazo hacia arriba. Es necesario el diálogo porque, por ahora, solo hay consenso en que hay que cambiar el sistema, pero no hacia dónde ir".

ARMENGOL: "ESTE GOBIERNO ENTIENDE LA PLURALIDAD DE ESPAÑA"

Durante su intervención, la presidenta del Govern balear, Francina Armengol, ha asegurado que, bajo su punto de vista, el Gobierno central tiene buena predisposición para reformar el sistema de financiación, porque, en su opinión, el Ejecutivo que encabeza Pedro Sánchez "entiende la pluralidad de España". Armengol ha defendido que Cataluña "debe participar en este debate multilateral", ha invitado la presidenta.

No obstante, la dirigente socialista ha lamentado que haya comunidades autónomas infrafinanciadas, y, a este respecto, ha señalado que Baleares "quiere seguir siendo solidaria", pero cree que "esto se debe corregir". Iguallmente, Armengol ha criticado que no exista corresponsabilidad fiscal y que, a resultas de esta situación, "quien sale más beneficiada es la Comunidad de Madrid. Se deben fijar unos mínimos para marcar la competitividad en términos sanos".

Finalmente, Francina Armengol se ha referido a los 'cupos' vasco y navarro, a los que ha asegurado "respetar, porque así está recogido en la Constitución". Sin embargo, ha recordado que la Carta Magna también refleja que se debe "compensar la insularidad" y ha criticado que "actualmente, no sea así".

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios