Y CON UN MENSAJE

De Viena a Mallorca por una buena causa

Hace unas semanas los austriacos Ulli Milar, Charly Müller, Thomas Pichler y Jose Pürer, subieron a sus motos de nada menos que 149 años, para emprender un desafiante viaje desde Austria hasta Mallorca.

Una ruta llena de incertidumbre y obstáculos, no solo por los caminos que han recorrido, sino también por los numerosos países y culturas que han tocado durante el trayecto.

El viaje ha traído consigo días de trabajo, esfuerzo físico y desgaste mental. Conducir durante horas a una velocidad lenta puede resultar estresante. Lluvia, caminos de piedra, dormir bajo las estrellas, reparaciones inesperadas, todo, para conseguir hacer realidad un sueño.

A su llegada a Mallorca, los protagonistas conceden una breve entrevista a la coach Sabine Steger.

¿Qué es lo que os ha motivado a realizar esta loca  aventura?

Esta idea nació en una conversación de amigos, nos hacía gracia viajar en moto hasta Mallorca. Cuando decidimos llevarla a cabo lo primero que nos preguntamos fue cómo podíamos hacerlo, pues además queríamos que fuera un viaje para lograr enviar un mensaje a la sociedad. Así que buscamos una motivación. Descubrimos la fundación  “Wings for Life", una organización que se dedica a investigar sobre las lesiones de médula espinal. Nos gustó su trabajo y nos marcamos como objetivo recaudar fondos para la fundación y sus proyectos.

Por otro lado, queríamos crear conciencia transmitiendo un mensaje muy claro:  vivimos en una sociedad demasiado materialista, donde todo siempre tiene que ser “nuevo”, es momento de parar un poco y reflexionar.

¿Cómo han conseguido lograr sus objetivos a pesar de los desafíos  que se les presentaron?

A pesar de los momentos de incertidumbre, no perdimos de vista nuestro objetivo. Nos hemos animado unos a otros para seguir adelante. Durante el camino hemos recibido muchas muestras de cariño, la gente nos ha regalado sonrisas y nos ha animado a continuar.

Al principio, veíamos como una desventaja el estar obligados a conducir a baja velocidad, debido a la antigüedad de las motocicletas. Finalmente, esto se convirtió en una ventaja, ya que le dimos la vuelta y nos dimos cuenta que de esta forma podíamos disfrutar de la naturaleza, del paisaje, incluso en ocasiones nos parecía que íbamos “demasiado rápido” , apunta Thomas Pichler.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

La autora de este artículo Sabine Steger, formadora coach y austriaca como los protagonistas, se interesó por esta historia, divertida y atrevida; le llamó poderosamente la atención el mensaje que lleva implícito: “hay que perseguir los sueños, hacerlos realidad y si puedes conseguir el bien para otras personas, aún mejor”

No importa si somos jóvenes o no tanto, cada uno de nosotros ha de perseguir su sueño. La historia de estos cuatro valientes, debe servirnos de inspiración y darnos motivos para emprender nuestro camino.

Los cuatro motociclistas continuarán con el viaje y podéis seguirlos a través de la página que tienen en Facebook: "Mopedlegenden" - "Österreichische Mopedlegenden auf Reisen".

Si alguien desea conocer más sobre la fundación para la que estos aventureros recaudan fondos, podéis consultar en www.wings for life.com

Sabine Steger

Formadora y coach

www.sabinesteger.com

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias