De lujo
sábado 03 de mayo de 2014, 17:41h
Todo empezó con la decisión de abrir el centro de Palma los domingos y festivos. No pocos se lanzaron al cuello del Ajuntament de Palma porque tenían la sospecha de que la medida estaba hecha a medida para beneficiar a El Corte Inglés.
Se acaban de cumplir dos años exactos. No me negarán que en este sentido la ciudad ha avanzado una barbaridad y que además tiene abiertas líneas de futuro excepcionales y que nadie se atreve a cuestionar.
Con la apertura de los domingos llegaron las terrazas al Borne. Ahora ir al centro de Palma un domingo por la mañana es un plan más que posible. Con el movimiento de gente y algunas mejoras en la travesía, inversores y marcas de lujo se han lanzado a la compra o alquiler de edificios emblemáticos para abrir hoteles o establecimientos de lujo. Sí, el lujo ha llegado.
Con el lujo, y como que la mal llamada "Milla de Oro" es limitada en espacio, el dinero se ha interesado por el Casco Antiguo de Ciutat con una veintena de proyectos hoteleros urbanos, también de lujo, hoteles "boutique". Los primeros ya han abierto sus puertas.
Esto es lo que ha llegado hasta hoy, pero no hay que olvidar que el lujo y el dinero no sienten saturación. Se abre ahora la vía de la restauración, también de lujo. Lo aventuraba en mallorcadiario.com hace una semana el responsable del área económica de Cort, Julio Martínez. Venía a decir que el cliente de un hotel de lujo irá a comprar a las cercanas tiendas de lujo, y también tendrá ganas de gozar de una excelente cena durante los días de su estancia. Y todo, con un simple y agradable paseo.
El lujo como oferta turística complementaria no tiene mala pinta. el sector privado lo ha hecho casi todo. Lo público sólo tuvo que ponerlo fácil. Y nadie lo discute, dos años después.
Sólo veo un punto negativo a todo esto: la mayoría de nosotros sólo podremos ver los escaparates desde el exterior.