www.mallorcadiario.com
David Servera, presidente de la Asociación Amics de s'Arenal
Ampliar
David Servera, presidente de la Asociación Amics de s'Arenal

Hablan los vecinos: “s'Arenal se está convirtiendo en Son Banya II”

Por Eduardo de la Fuente
viernes 02 de junio de 2017, 09:07h

Escucha la noticia

La anunciada clausura del Consorcio de la Platja de Palma ha supuesto una nueva decepción para los vecinos de s'Arenal de Llucmajor. Denuncian la paulatina y continuada degradación de la zona, el incivismo de algunos turistas, la pasividad de la Policía Local, el aumento de la delincuencia y la venta de drogas, la inacción del Ayuntamiento de Llucmajor... La situación no es nueva y ha trascendido el ámbito insular. En años anteriores se desplazaron a s'Arenal equipos de televisiones alemanas para hacerse eco del problema. Este fin de semana, periodistas de un canal nacional grabarán un programa especial.

Mallorcadiario.com ha hablado con David Servera, presidente de la Asociación Amics de s'Arenal para conocer la opinión de los residentes de una zona que intenta equilibrar la vida de los residentes con el ocio de los turistas.

¿Cómo encajan los vecinos de s'Arenal de Llucmajor la desaparición del Consorcio de la Platja de Palma?

Es una nueva decepción, hemos perdido la ilusión. Hubo un tiempo en el que teníamos esperanza, creíamos que se haría algo, pero ahora vemos como una vez más no se hace nada. El consorcio sirvió para hacer algunas tareas de asfaltado, un par de jardineras y listo. Se hizo muy poco. En los últimos años no esperábamos nada del consorcio.

¿Notaron alguna evolución o diferencia en la gestión del consorcio con los cambios políticos?

No tengo nada en contra del Partido Popular, pero ni con Margarita Nájera y menos con Álvaro Gijón se hizo nada de lo previsto. Con Nájera creímos que el proyecto arrancaría. Luego constatamos que no fue así. Al final, la supuesta reforma acabó en aumentar las alturas de los hoteles, construir hoteles en dunas, se barajó ampliar el puerto. De esponjar la zona, nada. En algo tan elemental como buscar soluciones al problema de aparcamiento, que es insufrible, no se movió ni un dedo.

¿Por qué creen que no se les hizo caso?

Yo creo que el número de votos de s'Arenal de Llucmajor es muy bajo y eso los políticos lo saben. Por eso se centran en otras zonas con más votos o votantes más influyentes.

¿Se sienten atendidos por el Ayuntamiento de Llucmajor?

s'Arenal les pilla muy lejos. Un ejemplo: hay 21 concejales en el consistorio y ninguno es de s'Arenal, ni uno solo vive aquí. Somos el tercio de la población del municipio y ni uno de ellos sufre el no poder dormir y todas las molestias que padecemos.

La asociación es muy activa en redes sociales En fecha reciente han denunciado que solo opera un coche patrulla de la Policía Local en el turno de noche.

Yo no puedo confirmarlo, no lo sé, a veces vemos una patrulla, a veces varias. Es todo muy opaco. Hay un conflicto entre la Policía Local y el Ayuntamiento. Tal vez la Policía dramatiza en exceso y por su parte el Ayuntamiento no quiere dar toda la información. Parece que hubiera una huelga de celo. Ahora mismo, la Policía Local no está muy activa.

¿En qué medida les preocupa la seguridad de la zona?

La inseguridad es un problema muy serio. Hemos pedido cámaras de videovigilancia y el Ayuntamiento dice que la solución es poner más agentes que nunca llegan. El Ayuntamiento dice que la instalación de cámaras no es viable. Les hemos presentado informes al respecto y ni los leen. Escuchan muy poco al pueblo, es una falta de respeto. S'Arenal se está convirtiendo en Son Banya II.

¿Tan grave es la situación?

Viene gente que no conocemos, que creemos son de son Banya, han convertido la zona en un foco de venta de drogas, a los turistas se les asalta por la noche, hay carteristas en la playa... El tema de la inseguridad se está intentando minimizar o hacer ver que no es grave y sí, es muy grave.

Me corregirá si me equivoco, pero como ciudadano con solo dar un paseo se nota donde acaba Palma y donde empieza Llucmajor.

Sí, se nota mucho. Al no tener una ordenanza cívica aprobada, hay quien aprovecha s'Arenal como zona de botellón. Aquí hay barra libre, la policía no les amonesta. Te lo confiesan los propios agentes, cuando hay una aglomeración de gente, ellos no se meten. Se pueden romper cosas, se pueden quemar las sombrillas de la playa, los contenedores.... Hacen lo que les da la gana porque ven que la policía no hace nada y se crecen.

En s'Arenal de Llucmajor conviven residentes y turistas desde hace décadas. ¿Se ha roto ese equilibrio?

Esta es una zona en la que desde hace muchos años han convivido turistas y residentes. Ahora nos encontramos con un turismo incivilizado que va a más, con vecinos que se mudan a urbanizaciones y dejan los pisos vacíos, okupas que se hacen con esos pisos, clanes que controlan las viviendas para convertirlas en supermecados de droga... Así está la zona, el que tiene la oportunidad de comprar una casa en otro sitio se va. La gente quiere vender y salir de aquí. Es un momento crítico.

¿Es posible salvar ese, como dice, momento crítico?

Claro que se puede. Tiene que haber una inversión que no llega, y colaboración. Hemos pedido varias reuniones con la Asociación de Hoteleros para hablar de este tema y se niegan, no quieren. La cosa se complica porque tampoco hay una asociación fuerte de establecimientos de oferta complementaria en s'Arenal. Hay personas muy implicadas pero no existe una plataforma decidida.

¿Cómo se ha llegado a todo esto?

Esta situación es fruto de que al estar parada la reforma de la Platja de Palma nadie se ha atrevido a invertir, en montar un negocio, comprar un piso, hacer reformas. El futuro era incierto y es lógico que nadie se atreviera a hacer una inversión. No hay seguridad jurídica. Uno de nuestros asociados compró unos terrenos para construir, todo legal y con permisos, y no le dejaron porque el plan del consorcio preveía la construcción de un aparcamiento subterráneo público. Pasaron cinco años y no se había hecho nada. Cuando por fin pudo construir llegó la crisis y se arruinó.

A pesar de lo que me cuenta, algo puede hacer el Ayuntamiento de Llucmajor.

El Ayuntamiento no podía realizar ninguna actuación en s'Arenal sin permiso del consorcio y eso frenaba cualquier actuación. Creo que al Ayuntamiento eso le iba bien como excusa pues durante ese periodo se reformó todo el centro del pueblo de Llucmajor. Se cumple una década sin una gran reforma en s'Arenal. No sólo no se han realizado reformas sino que las inversiones de s'Arenal se desviaron a Llucmajor pueblo.

¿Esperan que en el futuro lleguen las inversiones?

No sabemos si cuando llegue una nueva partida de dinero se utilizará o se destinará a otras cosas. Lo hemos visto en otras ocasiones. Además de la financiación pública necesitamos compromiso y que se cumpla lo prometido.



¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
8 comentarios