www.mallorcadiario.com
El sector de las telecomunicaciones lidera el número de reclamaciones de los consumidores
Ampliar

El sector de las telecomunicaciones lidera el número de reclamaciones de los consumidores

Por Redacción
martes 15 de marzo de 2022, 10:37h

Escucha la noticia

El Ayuntamiento de Palma, a través de la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC), tramitó el pasado año un total de 1.382 expedientes, la mayoría de ellos sobre el sector de las telecomunicaciones (móvil e internet sumaron 406) seguido por el transporte aéreo (192) o la electricidad (103).

Según ha informado Cort, con motivo de la celebración del Día Mundial de los derechos de la persona consumidora, cerca de un 40 por ciento de estos expedientes acabaron en acuerdo entre la empresa y la persona consumidora.

Además, el número de expedientes abiertos en 2021 descendió en un 12 por ciento respecto a los de 2020, cuando hubo 1.572. El mes en el que se activaron más expedientes fue marzo de 2021 con un total de 152 expedientes en tramitación.

Por otro lado, en 2021 se incrementaron notablemente las visitas a la web de la OMIC, con 44.170 visitas frente a las 36.260 del año anterior. En este sentido, Cort ha remarcado que, a raíz de la pandemia, la web se ha consolidado como una herramienta para tramitar expedientes y 451 personas tramitaron expedientes en línea en 2021 frente a las 142 que lo hicieron en 2019. Además, en 2021 se concertaron 1.970 citas previas.

CAMPAÑA DIRIGIDA A LOS CONSUMIDORES MÁS JÓVENES

Precisamente, el área de Sanidad y Consumo difundirá desde este martes un vídeo que tiene como objetivo sensibilizar a la población más joven sobre los riesgos que comportan las compras por internet y para fomentar el consumo local, tanto en locales físicos como a través de internet.

En este sentido, la regidora del área, Elena Navarro, ha explicado que el vídeo se divulgará a través de las redes sociales y se usará en los talleres de consumo responsable que se están impartiendo en los centros educativos con el objetivo de concienciar a los jóvenes. La intención es que los jóvenes este colectivo "tenga más conciencia en cuanto a las repercusiones ambientales de las compras por internet y de los riesgos que comportan frente a las compras al comercio local", ha declarado.

En 2021, se llevaron a cabo 29 actividades en diez centros educativos que llegaron a 471 alumnos.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios