Buenos datos para la EMT, que logró rebasar la barrera de los 43 millones de pasajeros en 2019.
La Empresa Municipal de Transportes (EMT) transportó 43.192.527 millones de pasajeros durante el 2019, una cifra que el Ayuntamiento de Palma ha calificado de "histórica" ya que no se había producido en diez años. Es un incremento del 3,56 por ciento en un año con 1.485.764 pasajeros más que en 2018.
El alcalde de Palma, Jose Hila; el Teniente de Alcalde de Movilidad Sostenible, Francesc Dalmau y el gerente de la EMT, Mateu Marcús, han destacado esta buena cifra, que contrasta con los 38 millones de pasajeros logrados en 2014. En cinco años se han logrado mejorar en cinco millones los resultados.
Así, en 2014 se cerró con 38.775.317, en 2015 se aumentó a 39.180.365 pasando en 2016 a 40.558.396, en 2017 a 40.681.256 y en 2018 se llegó hasta los 41.706.763.
CIEN NUEVOS AUTOBUSES Y "REVOLUCIÓN" EN LAS LÍNEAS
Hila ha recordado que "para que la gente se mueva en transporte público lo que tenemos que hacer es mejorar el servicio" y ha recordado que durante la pasada legislatura se contrataron 100 nuevos chóferes y se impulsó la adquisición de cien autobuses nuevos.
El primer edil ha destacado que "370.000 personas han utilizado el metro con la integración tarifaria".
Por su parte, Dalmau ha destacado que actualmente la EMT cuenta con 38 líneas, de las que nueve son nuevas, fruto de la reestructuración realizada el mes de diciembre.
LAS LÍNEAS QUE GANAN MÁS PASAJEROS
La línea 1 al aeropuerto ha ganado en un año 130.442 pasajeros, lo que supone un incremento del 5,81 por ciento con 2.374.092 pasajeros en 2019.
La antigua línea 3, que ahora se ha desdoblado en dos, ha sumado 63.617 pasajeros con un incremento del 0,89 por ciento trasladando a 7.203.305 pasajeros.
142.099 pasajeros más han cogido la la línea 7 a Son Gotleu-Son Serra-sa Vileta/Son Vida marcando un crecimiento del 3,8 por ciento con 3.881.116 viajeros totales.
La línea 8 entre Son Roca y Sindicato crece un 4,03 por ciento con un aumento de 123.674 pasajeros hasta lograr 3.195.065 personas.
Por su parte, la línea 46 crece un 5,46 por ciento sumando 87.149 pasajeros y llegando a 1.682.071 pasajeros.