www.mallorcadiario.com
La curva del coronavirus no se frena y Sanidad notifica 3.829 nuevos contagios en las últimas 24 horas
Ampliar

La curva del coronavirus no se frena y Sanidad notifica 3.829 nuevos contagios en las últimas 24 horas

Por Redacción
viernes 28 de agosto de 2020, 18:48h

Escucha la noticia

Los datos de evolución de la Covid-19 en España facilitados por el Ministerio de Sanidad reflejan este viernes otro incremento en el número de casos detectados en las últimas 24 horas, con 48 diagnósticos positivos más respecto a los que se contabilizaron en la jornada anterior. De esta manera, las cifras oficiales indican 3.829 nuevas infecciones en este período de tiempo, y se suman 9.759 contagios a las estadísticas de recuento del coronavirus.

El Ministerio de Sanidad ha notificado este viernes otros 9.759 contagios de coronavirus, de los que 3.829 han sido diagnosticados en las últimas 24 horas, 48 más que en la jornada anterior. Además, la cifra de muertes por la pandemia asciende a 25 y alcanza los 29.011 fallecimientos.

Madrid sigue acaparando la mayor parte de los nuevos contagios, acumulando un 30 por ciento de los notificados en las últimas 24 horas. A consecuencia de ello, la presión hospitalaria en la comunidad madrileña aumenta un punto, situándose en el 14 por ciento.

Sube también un punto porcentual la presión asistencial en todo el territorio nacional, que pasa del 5 al 6 por ciento, después de haberse producido 188 nuevos ingresos. En estos momentos, las camas ocupadas por pacientes con Covid-19 son 6.224. Un total de 751 de estos enfermos se hallan ingresados en la planta de UCI.

DATOS POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS

De los 3.829 positivos, 401 se han localizado en Andalucía, 185 en Aragón, 36 en Asturias, 267 en Canarias, 92 en Cantabria, 86 en Castilla-La Mancha, 81 en Castilla y León, 141 en Cataluña, tres en Ceuta, 128 en Comunidad Valenciana, 51 en Extremadura, 191 en Galicia, 1.153 en Madrid, siete en Melilla, 39 en Murcia, 167 en Navarra, 730 en País Vasco y 71 en La Rioja.

En cuanto a las 129 muertes, se registran de la siguiente forma: 16 en Andalucía, una en Asturias, cinco en Baleares, cinco en Canarias, tres en Castilla-La Mancha, diez en Castilla y León, cuatro en Cataluña, once en Comunidad Valenciana, dos en Extremadura, siete en Galicia, 53 en Madrid, tres en Murcia, una en Navarra, seis en País Vasco y dos en La Rioja.

Por otra parte, se han producido 1.693 ingresos en camas hospitalarias (133.428 en el cómputo global de la pandemia): 254 en Andalucía, 70 en Aragón, ocho en Asturias, 43 en Baleares, 116 en Canarias, 32 en Cantabria, 24 en Castilla-La Mancha, 136 en Castilla y León, 76 en Cataluña, uno en Ceuta, 151 en Comunidad Valenciana, 21 en Extremadura, 96 en Galicia, 503 en Madrid, cuatro en Melilla, 91 en Murcia, 44 en Navarra, siete en País Vasco y 16 en La Rioja.

Junto a estas hospitalizaciones, se han notificado 129 ingresos en Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) en la última semana, para una cifra conjunta de 12.245: 18 en Andalucía, 13 en Baleares, 21 en Canarias, dos en Cantabria, cuatro en Castilla-La Mancha, nueve en Castilla y León, cuatro en Cataluña, 15 en Comunidad Valenciana, cuatro en Extremadura, ocho en Galicia, doce en Madrid, uno en Melilla, nueve en Murcia, cuatro en Navarra, uno en País Vasco y cuatro en La Rioja.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios