www.mallorcadiario.com

Datos contra la turismofobia

viernes 17 de mayo de 2019, 00:00h

Escucha la noticia

En dos años, la satisfacción sobre el turismo expresada por los residentes baleares se ha incrementado en once puntos porcentuales, pasando del 60 por ciento de personas que en 2016 se confesaban "satisfechas" o "muy satisfechas" con el turismo, al 71,4 por ciento que lo hicieron en 2018. Estos datos forman parte de los resultados de la encuesta realizada por la Agencia de Estrategia Turística de las Islas Baleares sobre la percepción que tienen los ciudadanos sobre el turismo. La encuesta se realiza cada dos años y permite conocer la opinión popular sobre el asunto y su evolución en el tiempo.

En este caso, el aumento de la consideración social que los ciudadanos dan al turismo tiene especial relevancia al producirse coincidiendo con dos temporadas en las que se han sufrido diversos episodios de turismofobia. Las imágenes del asalto con bengalas al Port Vell, las pintadas sobre autobuses turísticos o las pancartas contra los turistas en determinadas zonas de la capital han quedado retenidas en la memoria como ejemplos de un fenómeno que, sin bien ha sido llamativo y muy mediático, no se corresponde con el sentimiento general que expresa la encuesta de la AETB.

La encuesta, que ha sido publicada este jueves, se realizó entre octubre y noviembre del año pasado a un total de 1.950 personas en las cuatro islas. El documento recoge otros aspectos que mejoran la percepción que tienen los baleares sobre la incidencia del turismo en sus vidas. Así, por ejemplo, la idea de que el turismo ayuda a mejorar la calidad de vida de los residentes se consolida respecto al estudio del 2016, situándose dos años después nueve puntos por encima. En cuanto al alquiler turístico, la opinión favorable ha bajado del 57,2 por ciento al 48,9 por ciento en dos años.

Los datos vertidos en la encuesta muestran una foto fija que no debe extrañar: el turismo es capital para el desarrollo económico y social de esta tierra. Y así lo manifiestan los ciudadanos de forma mayoritaria cuando se les consulta directamente. El resto son montajes de una minoría sin representación en la sociedad.