www.mallorcadiario.com

Daniel Vulic: "Al beber, los alemanes se duermen, los ingleses se excitan"

viernes 25 de julio de 2014, 15:28h

Escucha la noticia

entrevista

Daniel Vulic, director de INSEL RADIO, se prepara por celebrar el 18 aniversario de esta emisora en alemán de Mallorca. Harán un gran festival en el Pueblo Español de Palma el próximo 2 de agosto a partir de las 17 horas. Natural de Dusseldorf, está muy orgulloso de su integración en la isla. Incluso uno de sus hijos ha sido blavet de Lluc. Cree que lo que más aprecian los alemanes residentes es la oferta cultural en un sentido muy amplio unido al clima, el sol y el mar.

-¿Como será esta fiesta que preparáis?

-Será el sábado 2 de agosto,con intervenciones de Ady Mercedes, Tim Bendzko y su banda, Alicia Nilsson, Pachamama...Creo que será un éxito importante.

-¿De qué manera surgió la idea de crear una radio en alemán en Mallorca?

-El dueño, desde el principio, es Mathias Kühn. Le ofrecieron una frecuencia y el pesó en que sería muy interesante para el público alemán. Hay que pensar que en 1996 se vivía la llegada de muchos alemanes que se convertían en residentes en la isla. Entonces contactó con profesionales en Alemania para que elaborasen el proyecto y la fórmula de la nueva emisora radiofónica. A partir de estos primeros pasos empezamos con cuatro horas diarias.

-¿Para turistas o para residentes?

-En principio iba dirigido a los turistas. Pero enseguida nos dimos cuenta de que debíamos abrirnos a los residentes. En los inicios nos centrábamos en la Playa de Palma, donde por otra parte las empresas estaban muy asentadas y no necesitan publicidad. Muy rápidamente pensamos en los residentes y nos planteamos crear un puente intercultural entre mallorquines y alemanes. Hacíamos y hacemos propuestas de como integrarse en la vida isleña, de como comprender a los mallorquines. Es muy interesante.

-¿Cuántos alemanes residen en Mallorca?

-Empadronados en los diferentes Ayuntamientos hay 28.000. Pero se sabe que la cifra real es de entre 70.000 y 90.000 alemanes que pasan parte del año en Mallorca a parte de los turistas. Pronto vimos que la fórmula tanto para residentes como para turistas tenía mucho éxito. También en Alemania quieren tener noticias de Mallorca. Por eso decidimos emitir via satélite y que nuestra emisora fuese escuchada allí. También fuimos pioneros en la emisión mediante Internet. Procuramos ser siempre innovadores con las nuevas tecnologías.

entrevista-vulic

-¿Qué es lo que más le gusta de Mallorca a vuestro público alemán?

-Hay de todo. Yo creo en la diversificación. También depende de cada caso concreto. Yo mismo, después de veinte años aquí yo casi me siento mallorquín. Mis hijos han nacido aquí. Uno de ellos ha sido blavet en Lluc. Yo amo esta tierra y no quiero ir a ningún otro sitio. Creo que esto también le pasa a otros muchos alemanes. Respecto a nuestro público en general, es evidente que en verano todos buscan sol y playa. Pero muchísimos alemanes disfrutan con la oferta cultural mallorquina. La cultura es parcialmente arte, y en este aspecto la oferta aquí es enorme.En Palma hay la mayor concentración de galerías de toda Europa. Basta pensar en la gran oferta que hay en la Nit de l'Art. Cultura también es comida y bebida. Hace 18 años había una docena de bodegas en la isla y ahora hay casi setenta.

-Eso se debe en parte al interés alemán por el vino mallorquín...

-En parte sí, pero también porque los mallorquines han sabido modernizarse.

-¿Consumen los alemanes muchos productos mallorquines?

-Muchos.Les encanta. Yo soy de Düsseldorf. Cuando estuve allí hace medio año vi numerosos restaurantes mallorquines y españoles en el centro de la ciudad. Allí encuentras la sobrassada, el anís de Lluc y muchos vinos mallorquines. El alemán valora mucho el vino mallorquín. El precio es un poco elevado porque la producción es pequeña. Pero eso al alemán no le importa porque aprecia mucho la calidad.


 -¿Los alemanes no suelen armar tanto jaleo como los ingleses cuando beben alcohol. ¿Es que no beben tanto?

-Son pueblos diferentes a la hora del consumo de alcohol. Los alemanes, cuando van bebidos, se duermen y por tanto son inofensivos. Los ingleses, por contra, se excitan y a veces se vuelven agresivos. Habría que estudiar porque se producen comportamientos tan diferentes a la hora de beber.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios