Siete principios para la gestión emocionalmente ecológica de las relaciones sociales.
Objetivo: aumentar la calidad de las relaciones interpersonales, prevención de conflictos, mejorar el respeto y el espacio de interacción de crecimiento conjunto durante este verano a pesar del estrés meteorológico y el estrés familiar. Y sobre todo prevenir el depredador síndrome postvacacional
1-Principio de autonomía personal: ayúdate a ti mismo y los demás te ayudaran.
2-Principio de prevención de dependencias No hagas por los demás aquello que son capaces de hacer por si mismos.
3-Principio de bumeran. Todo lo que haces a los demás te lo haces a ti mismo.
4-Principio del reconocimiento de la individualidad y la diferencia. No hagas por los demás aquello que te gusta a ti: pueden tener gustos distintos.
5-Principio de moralidad. No hagas por los demás aquello que no quieres que te hagan a ti.
6-Principio de auto aplicación previa. No podrás hacer ni dar a los demás aquello que no eres capaz de hacer ni darte a ti.
7-Principio de limpieza relacional. Tenemos la responsabilidad de hacer limpieza de las relaciones ficticias, insanas y que obstaculizan nuestro crecimiento como personas.
Por qué pre-ocuparse?
O estas enfermo o no lo estas, Si no estás enfermo no tienes por qué preocuparte. Si lo estas, seguirás vivo o morirás. Si vives no tienes por qué preocuparte. Si te mueres iras al cielo o al infierno.
Si vas al cielo no tienes por qué preocuparte.
Si vas al infierno, estarás tan ocupado saludando a los amigos que no tendrás tiempo de preocuparte.
Sobre el respeto
Hay suficiente cantidad de esa preciosa sustancia para todos.
Al igual que muchas hambrunas, la escasez del respeto es obra humana; a diferencia del alimento, el respeto no cuesta nada.
Si es un valor que no tiene precio y tan necesario ¿Entonces por qué escasea?
Y recuerden aun, aquí y ahora que estamos en derrota transitoria pero nunca en doma y menos aún en quejorrea lacrimógena y patética.