www.mallorcadiario.com
Cumbre de los presidentes autonómicos con la presidenta de la Comisión Europea
Ampliar

Cumbre de los presidentes autonómicos con la presidenta de la Comisión Europea

Por Redacción
miércoles 30 de septiembre de 2020, 10:00h

Escucha la noticia

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este miércoles que entre finales de octubre y principios de noviembre convocará una nueva conferencia de presidentes con los dirigentes autonómicos y en la que también participará la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, para abordar los fondos europeos.

Lo ha explicado en el pleno del Congreso en respuesta a una pregunta del portavoz del PNV en la Cámara Baja, Aitor Esteban, interesado en saber cómo se van a ejecutar esos fondos, que alcanzan los 140.000 millones de euros, el papel que desempeñarán las comunidades y el modo en que se llevarán los proyectos a Europa.

Según el acuerdo alcanzado en la Unión Europea en julio, España recibirá los citados 140.000 millones del fondo europeo. De ellos, 72.750 millones serán en forma de transferencias para ejecutar entre 2020 y 2026, y el resto, en préstamos. Sánchez se comprometió con el comisario europeo de Asuntos Económicos y Monetarios, Pierre Moscovici, a que España cumplirá con el procedimiento establecido y que presentará ante la Comisión Europea antes del 15 de octubre el Plan Presupuestario en el que esbozará las líneas generales de los Presupuestos y se plasmarán los planes de los fondos europeos.

COGOBERNANZA

Sánchez ha coincidido con Esteban en que se debe "agilizar" su ejecución, para lo cual ha anticipado una revisión de la legislación básica, le ha reconocido la importancia que debe darse al sector industrial y ha admitido la necesidad de "cogobernar" en este ámbito con las comunidades autónomas.

En este sentido, le ha revelado que en el encuentro que mantuvo la semana pasada con la presidenta de la Comisión acordó su asistencia a una próxima Conferencia de Presidentes, a finales de octubre o comienzos de noviembre, para "hablar" del fondo de recuperación que va a presentar España ante Europa.

Antes, Pedro Sánchez le había explicado cuál será el mecanismo con el que el Ejecutivo va a diseñar los proyectos que serán sufragados con los fondos europeos, y sobre cuya gestión se dará cuenta ante la Comisión Mixta para la UE para que diputados y senadores puedan evaluarla.

Habrá una unidad de seguimiento con sede en la Moncloa para darle máxima "prevalencia" e "importancia política", ha afirmado el presidente, quien presidirá una comisión interministerial que se va a habilitar al efecto junto a una conferencia sectorial en la que participarán las autonomías y que estará presidida por la ministra de Hacienda, María Jesús Montero.

DESDE VIVIENDA A MOVILIDAD

En suma, el presidente ha ratificado la voluntad de "cogobernar" con las autonomías los fondos europeos que ya trasladó a los presidentes, y habida cuenta que hay aspectos como la renovación urbana, la rehabilitación de vivienda o la movilidad sostenible que son competencias autonómicas y municipales.

Por su parte, Aitor Esteban ha insistido en que el Gobierno "no debe gestionar en exclusiva" estos recursos procedentes de Europa y ha remarcado que "hay que ser efectivo y apostar por lo que pueda transformar", siempre contando con las comunidades autónomas.

Además, ha expresado sus dudas sobre la manera en que el Gobierno pretende gestionarlos dados los "precedentes preocupantes" en la gestión de fondos estructurales europeos de los que, según ha recordado, solo se ha ejecutado el 30 por ciento de los correspondientes al período 2014-2020.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios