La
Casa del Libro ha anunciado este jueves el lanzamiento de la
librería virtual Tagus, una solución para la lectura de libros electrónicos que permitirá acceder a los libros desde cualquier
dispositivo. Además, la empresa saca a la venta el próximo 23 de noviembre un
'eReader' propio.
En palabras del director de Casadellibro.com,
Xavier Solá Barroso, con esta oferta el lector decidirá "
cómo va a leer, cuándo y desde qué dispositivos", ya que, entre otras facilidades, este sistema permitirá comprar los libros electrónicos en un solo paso.
Según ha explicado, el lector podrá consultar el libro mientras esté
conectado, o bien adquirirlo de la "nube" mediante descarga. Además, podrá realizar anotaciones y recuperar el punto de lectura en cualquier momento.
Solá ha insistido en que se puede acceder a Tagus "desde cualquier navegador de Internet". "No requiere la
instalación de ninguna aplicación, solo estar conectado", ha destacado. Además, añade que es "compatible con todos los navegadores del mercado".
Además, otra de las características de Tagus es que introduce el concepto de comunidad. Desde esta plataforma, el usuario puede compartir sus opiniones, tanto en La Casadel Libro como en otras
redes sociales, y participar en los perfiles de otros lectores.
Esta dimensión "colectiva" cobra
más fuerza en la biblioteca virtual que puede construir el propio lector, ya que tendrá la posibilidad de crear sus estanterías y, si las declara públicas, permitir a otros lectores que le sigan y que opinen.
En cuanto a las principales funciones de lectura, Solá Barroso destaca que permitirá el cambio del tamaño de la tipografía, realizar subrayados privados o públicos, lectura de EPUBS y PDFS o leer a una o dos columnas, entre otras características.
LA COMPETENCIA DEFNAC Y AMAZON
Con unas medidas de154 milímetrosde alto y 125 de ancho, el 'eReader' deLa Casadel Libro, que saldrá a la venta el próximo miércoles, permitirá también la lectura en cualquier momento, con y sin conexión. Además, tendrá acceso a Wi-Fi, la pantalla será táctil y contendrá un diccionario dela RAE.
Este dispositivo competirá con el 'eReader' de la FNAC, que se lanzará el 28 de este mismo mes, algo que Solá Barroso no considera negativo, sino positivo. En esta línea, otra de las novedades que presenta La Casadel Libro, esta vez en la venta de sus libros físicos, será una tarifa plana de
13,95 euros al año sin consumo para que los gastos de envío a domicilio sean gratuitos, lo que responde a la inminente llegada de Amazon a España.
En cuanto al 18 por ciento de IVA que se aplica en los libros electrónicos En España, el director de Casadellibro.com ha señalado que desde la industria del libro se está "empujando para que
se cambie esta normativa y se aplique el cuatro por ciento de los libros en papel". En Reino Unido y Alemania este porcentaje se eleva al 19 por ciento, en Francia al 19,6 y en Suecia alcanza el 26 por ciento.
?