![affleckok](https://www.mallorcadiario.com/wp-content/uploads/sites/2/2013/02/affleckok.jpg)
Los Globos de Oro, los premios de la crítica, del sindicato de directores, del de productores... Ben Affleck venía avisando desde hace semanas... y finalmente consumó su venganza. "No guardo ningún rencor", llegó a decir el cineasta en su apresurado y emocionado discurso de agradecimiento al recoger el Oscar a la mejor película.
Fue el encargado de darle el golpe de gracia a Steven Spielberg, que aspiraba al premio por Lincoln, más aún cuando otra sorpresa le dejó sin el galardón al mejor director, que fue a parar a manos de Ang Lee, gracias a La vida de Pi. Precisamente la suya, fue la cinta más premiada con cuatro estatuillas.
El descalabro total de Lincoln (dos premios de los doce a los que optaba) lo salvó un hombre convertido ya en mito: Daniel Day-Lewis. Con su encarnación del décimo sexto presidente de los Estados Unidos, el londinense se convirtió en el primer interprete en lograr tres Oscar como mejor actor protagonista.
Más incierto era el nombre que luciría la placa de la estatuilla a mejor actriz. Finalmente el empuje de Jennifer Lawrence (El lado bueno de las cosas) prevaleció ante la solidez de Jessica Chastain, la juventud de Quvenzhane Wallis, el aparatoso e intenso trabajo de Naomi Watts y el magistral trabajo se Emmanuelle Riva.
El austriaco Christoph Waltz (Django Desencadenado) se impuso como mejor actor de reparto y logró su segundo Oscar gracias, una vez más, a su "mejor amigo" Tarantino. Anne Hathaway hizo buenos los pronósticos y se llevó a casa su primera estatuilla por su encarnación de la prostituta Fantine en Los Miserables. Era el Oscar más cantado de la noche.
El premio al mejor guión original fue para Quentin Tarantino, el de mejor guión adaptado fue para Chris Terrio por Argo y el de mejor película no inglesa para el Amour de Michael Haneke.
Otros premiados de la noche fueron una emocionada Adele por Skyfall como mejor canción; la cinta de Pixar Brave como mejor película de animación; Searching for Sugar Man como mejor documental; y Jacqueline Durran por el vestuario de Ana Karenina que dejo al español Paco Delgado sin Oscar.
?