El Ayuntamiento de Palma ha programado para la conclusión de las fiestas de Sant Sebastià de este 2024 una serie de actividades a lo largo de este fin de semana, entre las que figuran un encuentro de gigantes, un taller de cometas y el 'Correfoc de dimonis i bèsties'.
Los actos empezarán el sábado por la mañana con la 'XXVI Trobada de Gegants de Palma', con la participación de diferentes 'colles' de Mallorca, según ha informado el Consistorio a través de una nota de prensa.
En primer lugar, a las 09.45 horas, se ha preparado la 'plantada de gegants' en la calle Palau Reial, antes de procederse, a las 10.00 horas, a la recepción oficial por parte de la comitiva de autoridades y al 'ball de gegants', en la plaza de Cort.
Seguidamente, a las 11.30 horas, se llevará a cabo un pasacalles que recorrerá la plaza de Cort, la calle Colom, plaza Mayor, calle Sant Miquel y plaza de la Porta Pintada, donde está previsto, a las 13.00 horas, otro 'ball de gegants'.
También el sábado, en diferentes horarios, están previstos los talleres para aprender a diseñar y construir cometas para hacerlas volar al día siguiente en el parque de la Mar.
La organización ha habilitado seis turnos, tres por la mañana y otros tres por la tarde, en los 'casals de barri' de Santa Catalina y s'Escorxador.
En el primer caso, los talleres, con una duración de una hora, tendrán lugar a las 10.00, las 11.15 y las 12.30 horas, y, en las dependencias de s'Escorxador, a las 16.00, las 17.15 y las 18.30 horas.
El aforo para formar parte de esta actividad está limitado, por lo que es necesario efectuar la inscripción previa en la página web del Ayuntamiento de Palma.
Entre todos los turnos se han habilitado un total de 300 plazas pero sólo quedan vacantes en el primer y tercer turno de Santa Catalina y en el primer turno de s'Escorxador. Los participantes tendrán a su disposición todos los materiales necesarios para la construcción de las cometas.
De esta manera, el domingo se llevará a cabo una actividad para volar cometas entre las 11.00 y las 14.00 horas, en el Parc de la Mar, concretamente en la zona de la Portella. Pueden participar todas las personas que acudan al punto de encuentro con sus cometas, sin límite de aforo, ni necesidad de inscripción previa.
'CORREFOC'
Más tarde, de 19.00 a 21.15 horas, aproximadamente, tendrá lugar el 'Correfoc de Dimonis i Bèsties' con el que se pondrá punto y final, definitivamente, a las fiestas en honor del patrón de Palma.
El 'correfoc' se dividirá en dos puntos, la plaza de la Reina y el puente de sa Riera, desde el paseo Mallorca y en dirección a la avenida Jaume III, con idéntico horario de inicio.
Así, la plaza de la Reina acogerá la 'encesa de bèsties de foc', con cuatro grupos participantes, entre los que figuran 'Drac i Guardians de Sant Jordi', 'Realment Cremats i s'Òliba de la Real', 'Es Drac de na Coca' y 'Ses Germanies'.
El formato consiste en la habilitación de un escenario central en el que actuará una batucada, mientras que la zona de montaje de la pirotecnia estará emplazada detrás del escenario.
En este lugar, se realizará un 'correfoc' estático, en el que se alternarán las actuaciones de las 'bèsties de foc' y donde quemará el grupo de 'dimonis' de Ses Germanies.
En cuanto al 'correfoc' con inicio en el puente de sa Riera, el itinerario discurrirá desde Jaume III hasta la plaza Rei Joan Carles I, y, a lo largo del recorrido, se instalarán diversas plataformas para las actuaciones de los 'dimonis', el depósito de pirotecnia y de juguetes destinados a ser quemados y el lucimiento de las 'colles'.
Según el recuento facilitado por el área de Participación Ciudadana del Ayuntamiento, el 'correfoc' contará con la participación activa de 516 personas, entre los que incluyen 'colles', 'dimonis', 'bèsties de foc' y el resto de protagonistas de la fiesta, mientras que la pirotecnia utilizada, que ha sido suministrada por la empresa valenciana Focs d'Artifici Europlà, alcanza los 269,33 kilos.