Al cumplirse cuatro años del desastre en el que perdieron la vida 13 personas, el pueblo quiere pasar página aunque el temor, cuando arrecia el mal tiempo, no cesa debido a que todavía quedan muchas mejoras a realizar.
Los llorencins no olvidarán nunca aquel fatídico 9 de octubre de 2018, fecha en que el tranquilo pueblo se vió afectado por un desastre natural que ni los metreólogos más expertos podían imaginar. Cabe resaltar, que los plazos de las ayudas que las instituciones se comprometieron a arreglar los daños se están cumpliendo en su totalidad. El alcalde de Sant Llorenç, Pep Jaume, ha resaltado a mallorcadiario.com que “el 90 por ciento está cubierto aunque haya cosas que nunca se podrán pagar con dinero”. Si bien se mostró crítico en los tiempos, ya que “se podrían haber dado más prisa”.
Los daños de la torrentada ascendieron a 11 millones de euros, de los cuales el Gobierno Central se hizo cargo del 50 por ciento y del otro 50 por ciento, en un principio se haría cargo el municipio, aunque fueron tanto el Govern como el Consell de Mallorca quienes se responsabilizaron. “Siempre vimos muy buena predisposición, sobre todo por parte del Govern y el Consell en tema de ayudas económicas”, indica Jaume.
Las ayudas procedentes del Gobierno Central si que despiertan más recelos. La presidenta de la asociación de afectados, Barbara Servera, nos dice que “desde Madrid ha llegado muy poca cosa”. El principal motivo es que muy poca gente “podía cumplir los requisitos, ya que tenías que tener unas condiciones económicas muy precarias”.
ACTUACIONES PENDIENTES
El capítulo de las ayudas está totalmente cubierto, pero en cuanto a infraestructuras queda mucho trabajo por hacer. El alcalde indica que todavía está pendiente la eliminación de unos cuantos puntos negros así como “está prevista una disminución del caudal del torrente y desviar un punto del cauce hacia el suelo rústico”. La persistencia de puntos negros es un motivo por el que la gente sienta miedo cuando haya tormentas. “ Ya casi está superado, si bien cuando llueve nos entra el miedo”, zanja Barbara Servera.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.