Cuando el investigador es investigado

El diario La Gaceta ha publicado que el fiscal anticorrupción Pedro Horrach ha podido defraudar una importante cantidad económica a la Agencia Tributaria con la adquisición de un piso en Palma y otro chalet. La noticia, recogida por mallorcadiario.com, es una muestra de que algunos se han empezado a cobrar las cuentas pendientes de lo que ha ocurrido en los últimos años en Baleares, es decir, excesos en algunas investigaciones, filtraciones de sumarios secretos y juicios paralelos sin tener en cuenta la presunción de inocencia. No es nada casual que aparezca ahora esta información sobre el patrimonio de Horrach, sobre todo porque, como decía Cañellas, “aquí nos conocemos todos”. Cuando los fiscales quieren ser “estrellas” pueden ocurrir cosas como estas, aunque me imagino que Horrach demandará al diario madrileño si la información es falsa y dará explicaciones de todo lo publicado. Por el bien de la transparencia, Horrach debería explicar si, como se ha publicado, ha dejado de pagar una parte del valor de sus viviendas a la Agencia Tributaria, lo que sería muy grave de alguien que está investigando cuestiones similares. El fiscal jefe, Bartomeu Barceló, ha manifestado que es un tema particular. Hombre, pues lo mismo que le están investigando a Jaume Matas, del que hemos sabido hasta cuántas botellas tiene en su bodega y el valor de la escobilla de su retrete. El trasfondo de esta información de La Gaceta es que todos estamos expuestos a estas investigaciones y a filtraciones -muchas sin contrastar y basadas en meras sospechas- que pueden hacer un daño irreparable a las personas. Esperemos que Horrach pueda demostrar que todo es falso.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias