www.mallorcadiario.com

¡Cuán largo me lo fiáis! (1)

Por Miquel Pascual Aguiló
lunes 02 de diciembre de 2019, 04:00h

Escucha la noticia

Empleamos esta expresión para dar a entender que el plazo impuesto para algo es demasiado largo y que posiblemente no se vaya a cumplir con la obligación contraída.

La frase proviene de la obra teatral "El burlador de Sevilla", de Tirso de Molina (escrito entre 1612 y 1625), la cual aparece varias veces en boca de su protagonista, don Juan Tenorio. La frase aparece también en el Don Juan Tenorio de José Zorrilla (publicado en 1844).

El pasado día 15 de octubre el postureo (la actividad a la que están más acostumbrados) de los diputados de Més en el Parlament de les Illes Balears alcanzó uno de los más altos grados al que pueden llegar (por si les puede interesar y no saben que más hacer, pueden encadenarse y empezar una huelga de hambre, que les iría bien y saldrían más favorecidos en las fotos) y abandonaron el hemiciclo en señal de protesta por el fallo del Tribunal Supremo diciendo que “no participarían en ningún debate ni votación en señal de protesta por la condena a los líderes independentistas”, tratando de recuperar, de cara a sus reducidas bases partidistas su ya poca dignidad perdida tras las negociaciones con los sociatas y en los términos en que se rindieron.

Según consta en la Ley Orgánica 1/2007, de 28 de febrero, de reforma del Estatuto de Autonomía de las Illes Balears. Artículo 16. Derechos sociales.1. Los poderes públicos de las Illes Balears defenderán y promoverán los derechos sociales de los ciudadanos de las Illes Balears…”.

Según consta en la Reforma del Reglamento del Parlamento de las Illes Balears (BOCAIB de 16 de abril de 2019) Artículo 18. 1. Los diputados y las diputadas tendrán el deber de asistir a las sesiones del Pleno del Parlamento y a las de las comisiones de que formen parte.

O sea que los diputados tienen el deber de defender y promover los derechos sociales de los ciudadanos de las Illes Balears, tienen la obligación de asistencia a los plenos, que es una de las actividades por la que cobran un buen sueldo, superior en la mayoría de los casos al que cobrarían en sus empleos privados, los que los tuvieran.

En ningún sitio aparece que deban salir de estampida por la sentencia de los golpistas catalanes durante el transcurso de un pleno del Parlament abandonando sus obligaciones para con los ciudadanos baleares, que tanto dicen defender.

No ha transcendido que hayan pedido que se les descuente el tiempo que han abandonado sus obligaciones de las gratificaciones a cobrar (la pela es la pela, ¿verdad?).

Como se atreven a declararse la voz de un pueblo, “No se puede callar la voz de un pueblo” dijeron al salir del hemiciclo, siendo como son un partido en estado de derribo: en las elecciones del año 2015 al Parlament de les Illes obtuvieron un 13,8% de los votos emitidos, que se concretó en tener 6 diputados, en cambio en las últimas celebradas el pasado 26 de mayo se tuvieron que conformar con un 9,2% de los votos y tener 4 diputados.

Como dicen en Andalucía son “cuatro replegados y dos desechos de tienta”.

Uno de los peligros del “relato único” que quieren imponernos, el del amigo-enemigo, es que pasa por alto la existencia de otras múltiples interpretaciones de la realidad, que se saltan a la torera otros relatos predominantes y mayoritarios que por no ser alborotadores parecen inexistentes. Casi todos los políticos hablan en nombre de los pueblos, de los mallorquines, de los catalanes, de los españoles, de los andaluces, de los gallegos, tengan el 67 % o el 9,2 % de representación (con este porcentaje prácticamente no representan ni a su propia familia más allegada). Un lenguaje totalizador que siempre se olvida del otro, de los otros, de vergüenza.

Vistos los resultados que tienen con sus propuestas, o deberían cambiar de cante o dimitir todos y dejar paso a savia nueva no prostituida pero ninguno está por la labor de dejar el mamoneo de cobrar de las arcas públicas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios