Los funcionario de la Policía Local de Palma superan el computo anual de horas obligatorias de la jornada laboral sin recibir ninguna compensación económica, según ha denunciado el sindicato CSIF.
El sindicato CSIF ha comunicado que la jornada laboral en la Policía Local de Palma "no se ajusta a derecho", por lo que ha presentado un escrito de reclamación. En una nota, se explica que los recortes a los empleados públicos aprobados en 2012 supusieron una bajada de sueldos en la Administración Pública y la pérdida de derechos laborales y que, mediante un Decreto-ley, se equiparaba la jornada laboral anual de los funcionarios de la Administración General del Estado con la de las entidades locales.
El sindicato señala que el Ajuntament de Palma aplicó los recortes aprobados por el Gobierno Central pero eludió el apartado referido al cómputo anual de la jornada laboral. CSIF asegura que se obligó a los funcionarios con una jornada en 40 horas semanales a superarla sin recibir ninguna compensación económica. Son aquellos funcionarios que desarrollan su jornada ordinaria de 7 horas en cómputo de 40 horas semanales y aquellos que la desarrollan en 8 horas también en cómputo de 40 horas semanales y perciben el complemento de “renuncia a día libre”.
Además, para la Central Sindical Independiente y de Funcionarios, el consistorio palmesano se ha beneficiado de un "enriquecimiento injusto" pues le “salen gratis” los servicios que se han cubierto y no se han compensado. El comunicado de la agrupación apunta a una irregularidad en las obligaciones del ayuntamiento con la Seguridad Social al no haber cotizado por los días o horas excedidas, que tendrían la consideración de horas extraordinarias. Según sus cálculos, las cantidades que se adeudan varían desde los 500€ hasta los 12.000€ por afectado, mientras el cómputo global superaría los 3 millones de euros. Los afectados son trabajadores de diferentes unidades policiales así como otros funcionarios de la administración local como el personal de bomberos.