Durante el debate sobre el estado de la ciudad en el Ayuntamiento, la portavoz 'popular' en Cort, Mercedes Celeste, ha asegurado que "Baleares está a la cabeza en la tasa de criminalidad y Palma es el principal foco de inseguridad ciudadana en las Islas".
Celeste ha señalado, además, que la capital balear se ha convertido en "la ciudad de las desigualdades" y el equipo de gobierno "se ha olvidado" de puntos como de Playa de Palma, Camp Redó, Son Roca o Son Gotleu.
En materia de justicia social, la regidora del PP también ha mencionado los casos de explotación sexual a menores tutelados: "Lo más significativo de su injusticia social es la actitud que han mantenido con los abusos a menores. La hipocresía les desborda, su concepto de igualdad y justicia social es falso".
Sobre el área de movilidad, Celeste ha pedido a Hila que si "luchan contra el coche particular", lo hagan dando alternativas a la ciudadanía. También ha acusado al equipo de gobierno de "primar el ahorro en la EMT a dar un servicio justo a los usuarios". "La pacificación del tráfico de Hila es un atraco al ciudadano. Palma 30 no soluciona nada, la Vía Cintura a 80 menos y Palma Camina culmina el desastre", ha añadido.
Respecto al ámbito de participación ciudadana, la portavoz del PP ha lamentado la "nula capacidad de negociación" del alcalde Hila, cuyo "máximo exponente" es el proyecto de Nuredduna, aunque también ha mencionado a los vecinos de Bonaire o Santa María del Sepulcro.
"Lo que tenemos es una ciudad triste, a la que le falta luz y alegría. Hemos pasado de una ciudad en color, a una ciudad en blanco y negro. Hay momentos en los que tengo la sensación de que ustedes a Palma le han robado el alma", ha concluido.
CS CREE QUE LA PARTICIPACIÓN "ES LA ASIGNATURA PENDIENTE"
Por su parte, la portavoz de Cs en Cort, Eva Pomar, ha censurado que PSOE, MÉS y Unidas Podemos llevan seis años gobernando y "siguen suspendiendo en movilidad, en limpieza y en participación ciudadana". "Esto sucede por que ustedes están en otros menesteres como el cambio de nombre de las calles o contar árboles, cuando tendrían que estar ocupados en las necesidades reales de Palma", ha lamentado.
Pomar ha considerado que promover la participación ciudadana es la "asignatura pendiente" del actual equipo de gobierno. Como ejemplo de ello ha mencionado el proyecto para peatonalizar Nuredduna que "cuenta con oposición vecinal y comercial, pero no se ha abierto ningún foro para el diálogo".
En cuanto a movilidad, la portavoz de la formación naranja ha asegurado que el regidor Francesc Dalmau "sigue batiendo records de impopularidad" y ha criticado "la subida del precio del billete sencillo del autobús, el aumento de precios en aparcamientos de la SMAP y las peatonalizaciones sin consenso y sin mirar por los afectados".
También ha recordado a Hila que la limpieza "es su resposabilidad" y ha reprochado al alcalde que "Palma está sucia", a pesar de que "era una de sus medidas estrella" cuando tomó posesión en 2019: "Le entró la pereza muy rápido, porque a los dos días dejó de ser una prioridad".
"Su gestión son los dos años de abandono de las galerías de la Plaza Mayor, los cuatro años para peatonalizar Calle Velázquez, los cuatro años esperando el Parque del Canódromo, el cierre del mercado de Camp Redó y la Plaza des Mercat sin proyecto", ha indicado Pomar.
Así, ha pedido al alcalde que "escuche" a los vecinos, que invierta los fondos europeos en proyectos para los barrios más necesitados "sin olvidarse de Pere Garau, Camp Redó y la Playa de Palma" y que "respete a Palma y a los palmesanos retirando el contador de árboles".
VOX PIDE AL ALCALDE QUE "DEJE EL ADOCTRINAMIENTO"
Por otro lado, en su intervención, el portavoz de Vox en Cort, Fulgencio Coll, ha reclamado al alcalde Hila que "gestione y deje el adoctrinamiento y el sectarismo a parte".
Entre otras cuestiones, Coll ha criticado "los gastos innecesarios" del equipo de gobierno, como el contador de árboles, y "la lentitud" en la gestión municipal, por ejemplo para hacer un plan especial para Son Busquets o con las galerías de la Plaza Mayor.
Al igual que Cs, Vox también ha señalado que la limpieza de la ciudad "sigue siendo poco eficiente", así como la gestión en materia de seguridad ciudadana, por lo que ha pedido que se mejore en barrios como Son Gotleu, Camp Redó y La Soledad.
Finalmente, e movilidad, Coll ha apuntado que Palma es una ciudad "muy ruidosa" en la que "no se toma ninguna medida" y hay "colapso" y largas colas para entrar en la capital balear. En este sentido, ha asegurado que el regidor de Movilidad, Francesc Dalmau, "es el más criticado".