www.mallorcadiario.com

Cruce de acusaciones entre EMAYA y ENVAC por la recogida neumática

Por EUROPA PRESS
jueves 12 de marzo de 2015, 18:03h

Escucha la noticia

recogida-neumatica

Enfrentamiento a cuenta de la recogida neumática en Palma.  La Empresa Municipal de Aguas y Alcantarillado (Emaya) lamenta que Envac persista en mantener una oferta "del todo inaceptable" y, además, "ilegal".

En un comunicado, Emaya ha criticado la actitud de esta empresa que "trata de generar confusión" enviando una nota de prensa en la que lamenta el rechazo a una "nueva oferta" para recuperar el sistema de recogida neumática de Palma cuando esta oferta es la que "ya presentó en su día y que consideramos inaceptable, además de ser ilegal".

En este sentido, la empresa pública ha señalado que esta oferta "obligaría a Emaya y a los ciudadanos a asumir el coste de recuperar el sistema y aceptar que Emaya fue la causante del colapso cuando tenemos informes que demuestran lo contrario".

Concretamente, Envac ofrece renovar, con cargo a su presupuesto, 400 metros de tubería y gestionar la instalación durante los próximos 18 años a cambio de que Emaya desembolse 563.000 euros anuales, es decir, "más de diez millones de euros abonados por los ciudadanos de Palma". Según Emaya, "no se podría dar cobertura legal" a esta propuesta "sin mediar concurso público teniendo en cuenta que ya no hay contrato alguno entre ambas empresas".

Emaya, por su parte, mantiene que la instalación, compuesta por 12 kilómetros de tubería, es irrecuperable en base a los informes periciales elaborados por el Centro Nacional de Investigaciones Metalúrgicas (CENIM), perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC); la Universidad Politécnica de Cataluña, Guldager Electrolisis, empresa experta en sistemas de protección catódica, y el estudio de ingeniería GRECCAT.

 

LA EMPRESA DEFIENDE QUE ES RECUPERABLE

Por su parte, ENVAC lamenta y afirma no comprender las razones han hecho que Emaya rechace "una y otra vez" las propuestas de recuperación del sistema de recogida neumática del casco histórico de Palma, "especialmente después de la considerable inversión realizada".

Así, la compañía destaca que desde el colapso de la instalación, "debido a una deficiente explotación y mantenimiento por parte de la empresa municipal", se han propuesto tres opciones "que no implican desembolso alguno por parte de las arcas públicas y que no entrañan el levantamiento del pavimento de las calles".

En concreto, la última propuesta incluye la reposición "sin coste alguno para el ayuntamiento" de 400 metros de tubería del colector principal incluidas las correspondientes obras civiles y la sustitución de aquellos tramos de conducción que se hayan visto deteriorados por la parada de la instalación.

Asimismo, la empresa se ofrece a gestionar la instalación durante los próximos 18 años, con un coste para Emaya de 563.000 euros al año.

Del mismo modo, se ofrece un sistema de garantía que contempla la indemnización a la empresa municipal por parte de Envac en el caso de que la instalación colapse durante los próximos 18 años. Con lo que, sgeún destacan, "se garantiza el correcto funcionamiento de la instalación al comprometerse a la explotación durante un largo plazo, además de estar dispuesta a resarcir económicamente al Consistorio, en caso de que ésta volviese a colapsar".

Ante ello, Envac considera "inconcebibles e inexplicables" los "rechazos sistemáticos" para volver a poner en funcionamiento el sistema.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios