Las obras de reforma acometidas por el Ayuntamiento de Palma en el barrio de Camp Rodó no están respondiendo a las expectativas de los vecinos, que acusan a Cort de haber llevado a cabo un proyecto que, en su opinión, "constituye un despropósito" y no se ajusta a las actuaciones que Cort consensuó en su momento con los residentes.
La plataforma ciudadana ‘Salvem Camp Redó’ ha denunciado que las obras que se ejecutan actualmente en esta barriada de Palma por parte del área de Infraestructuras del Ayuntamiento de Palma, que dirige la regidora Angélica Pastor, “no se ajustan” a las directrices acordadas por los vecinos con Cort en 2018.
Según la plataforma, una buena parte de los residentes de Camp Redó se sienten “engañados e indignados”, ya que, como ha especificado la entidad en una nota, los dos tramos de las calles Alfons el Savi y Joan d'Àustria “se han dejado únicamente asfaltados y con líneas pintadas que separan el paso de los peatones y de los vehículos”.
El resultado, en función de la versión facilitada por los vecinos, es que algunos coches invaden las zonas peatonales, especialmente en el giro desde General Riera a Joan d’Àustria, donde a punto ha estado de producirse algún atropello, según aseguran. El problema reside en que, de acuerdo con la plataforma ‘Salvem Camp Redó’, los conductores no distinguen el área por la que transitan los peatones al confundirse con el asfalto y no haber sido habilitados tampoco los pilones y los adoquines que el área de Infraestructuras anunció en su momento.
48 FAMILIAS INCOMUNICADAS CUANDO LLUEVE
La organización ciudadana ha expresado también su malestar ante las condiciones en que se hallan 48 familias que residen en dos edificios del pasaje Vara de Rey, ya que, según explica la plataforma, “cuando llueve se forma una balsa de agua dejando incomunicadas a las personas mayores o con movilidad reducida”.
En este caso, las actuaciones realizadas por el Ayuntamiento de Palma han motivado que “al elevar en altura algunas calles, otros tramos han quedado situados un nivel inferior”, de manera que cuando arrecian las lluvias se originan “grandes charcos” que impiden la circulación fluida de los peatones.
Esta situación genera dificultades a los vecinos de edad avanzada y a otros con determinados grados de discapacidad física a la hora de acudir a la consulta del médico o a realizar sus compras. La plataforma no ha dudado en calificar esta obra de “despropósito” y ha asegurado que su configuración definitiva “no tiene nada que ver con el proyecto que se consensuó”.
SIN DIÁLOGO CON EL AYUNTAMIENTO
La plataforma ha criticado también a la regidora de Infraestructuras, Angélica Pastor, a la que reprocha “no querer sentarse con los vecinos” para debatir sobre todas estas dificultades, pese a las quejas que los residentes le han trasmitido por escrito a través de sus representantes asociativos.
Tampoco el alcalde de Palma, José Hila, sale bien parado de la valoración de la plataforma y de otras entidades ciudadanas de la zona. En su opinión, Hila “sigue despreciando a los vecinos, como hizo en la legislatura anterior. Solo le importa la foto”. Entretanto, según añaden, los responsables políticos de Cort “se marcharán de vacaciones, y en Camp Redó nos tocará seguir sufriendo”.