Podemos Mallorca ha criticado la decisión "unilateral" de la Conselleria de Model Econòmic, Turisme i Treball del Govern, que lidera Iago Negueruela, de permitir finalmente la ampliación de la superficie de los hoteles de la isla un máximo de un 15 por ciento, tal y como recoge una resolución publicada este sábado en el BOIB.
Según ha explicado la coordinadora de esta formación política en la isla, Aurora Ribot, este domingo, "el aumento del 15 por ciento no forma parte del cambio de modelo turístico que necesita Mallorca, y no es la manera más efectiva de encaminar la recuperación económica".
En palabras de la también vicepresidenta del Consell, los ciudadanos "necesitan ahora mismo seguridad, trabajo digno, educación y sanidad de calidad, con recursos, y que se sigan financiando las prestaciones sociales que protejan a las familias de la crisis. En definitiva, políticas públicas que pongan los derechos sociales en el centro".
A su juicio, sin embargo, "la ampliación de los hoteles no camina en esta dirección, sino que es decisión que parece servir para contentar la voluntad de algunos hoteles de aumentar su superficie con la excusa de la pandemia".
RIBOT: "ES UNA DECISIÓN IRRESPETUOSA CON LA REALIDAD DE LA ISLA"
Para Aurora Ribot, la decisión del Govern, del que forma parte su formación política, en virtud del pacto PSIB-Unidas Podemos-Més per Mallorca, es "irrespetuosa con la realidad de la isla, además de injusta, porque Mallorca es el único territorio que no ha podido decidir". En este sentido, ha defendido que "ya es hora de que el Govern traspase las competencias en ordenación turística al Consell de Mallorca, la administración que mejor conoce la realidad de las Islas".
No obstante, Ribot y su partido político tienen la percepción de que el Ejecutivo autonómico "es reticente a traspasar las competencias, porque ya llevamos años reclamando esta posibilidad". La dirigente de Podemos sospecha que la intención es "eludir el debate público en el seno del Consell, y por esta razón la decisión se toma de manera unilateral desde el Govern".