www.mallorcadiario.com
PP y Pi cuestionan la gestión de Armengol en la compensación del factor de insularidad
Ampliar

PP y Pi cuestionan la gestión de Armengol en la compensación del factor de insularidad

Por Redacción
martes 28 de septiembre de 2021, 17:49h

Escucha la noticia

Tanto PP como El Pi han coincidido este martes en criticar el acuerdo alcanzado entre las administraciones autonómica y central en torno a la compensación del factor de insularidad en Baleares. Los populares han asegurado que siguen sin "confiar" en la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y, por parte de lal partido autonomista, su portavoz, Josep Melià, ha defendido la decisión de su formación de presentar un recurso de inconstitucionalidad contra los Presupuestos Generales del Estado.

El portavoz parlamentario de El Pi-Proposta per les Illes Balears, Josep Melià, ha anunciado este martes que su formación mantendrá el recurso de inconstitucionalidad contra los Presupuestos Generales del Estado (PGE) al entender que los diferentes Gobiernos han estado incumpliendo el reconocimiento del factor de insularidad al archipiélago en el transcurso de los últimos 15 años.

Melià ha recordado que en 2007 se aprobó el nuevo Estatuto de Autonomía, donde se recogía un periodo de siete años destinado a promover inversiones estatutarias mientras llegaba el nuevo REB, con una cuantía de 2.800 millones de euros, a razón de 400 millones anuales, todo ello, según sus palabras, “para compensar la insularidad”.

Sin embargo, siguiendo la argumentación del portavoz de El Pi, "del 2014 al 2022, ha habido cero compensación, y no ha llegado ni un euro por este concepto”. En esta línea, Melià ha recalcado que una formación como El Pi se ve abocado, en estas circunstancias, a “mantener el recurso de inconstitucionalidad y luchar por el dinero que corresponde a las islas y que no se asignó en su momento”.

El PI TIENE "DUDAS"

El dirigente del partido autonomista ha afirmado que le surgen “dudas” acerca de los motivos por los que el Gobierno se basa en el periodo temporal 2015-2018 para calcular el factor de insularidad, “en vez de haber elegido otro plazo, ya que no se ha ofrecido ninguna explicación”.

Al mismo tiempo, Melià ha recordado a la presidenta del Govern, Francina Armengol, que mientras la jefa del Ejecutivo autonómico contabilizó en 183 millones de euros el montante del factor de insularidad comprometido por la Administración central cuando, en realidad, según el portavoz de El Pi, el convenio firmado “recoge una cantidad de 110 millones”.

Aún así, Melià ha reconocido que este acuerdo constituye “un primer paso en positivo”, pero ha advertido que “queda muchísimo por hacer para compensar la insularidad” de Baleares.

PARTE FISCAL DEL REB

or su parte, el portavoz del PP, Toni Costa, ha reprochado a Francina Armengol el “silencio” de la presidenta del Govern en torno a si su partido, el PSOE, apoyará la petición del PP para que se incluya la parte fiscal del Régimen Especial Balear (REB) en el Senado. Los populares han interpelado a Armengol este martes en el Parlament acerca de esta cuestión, pero entienden que la jefa del Ejecutivo “ha evitado contestar”.

En este sentido, Costa considera que “es importante saber si los senadores socialistas apoyarán la petición para que el bloque fiscal entre en vigor en 2022”, dado que, a su juicio, la fiscalidad del REB “es esencial para bajar impuestos y mejorar la competitividad de las empresas de Baleares”.

"ARMENGOL NO QUISO FIRMAR EN 2018 CON UN GOBIERNO DEL PP"

El portavoz del principal partido de la oposición ha insistido nuevamente en que Armengol "no quiso firmar” un acuerdo por 90 millones de euros en 2018 “porque suponía llegar a un acuerdo con un gobierno del PP”. De haberlo hecho, según Costa, “equivaldría a la cifra actual prevista, ya que las compensaciones por estos cuatro últimos años son irrisorias”.

En cualquier caso, Toni Costa ha asegurado que, a pesar del acuerdo alcanzado, los populares no confían en la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ni en la “letra pequeña”, y ha explicado que Armengol ha reclamado el apoyo del PP a los PGE “sin haberlos visto”, por lo que sería, utilizando sus palabras, como “firmar un cheque en blanco”.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios