En este sentido, el portavoz parlamentario de El Pi-Proposta per les Illes Balears, Josep Melià, ha calificado de "actitud inaceptable" el posicionamiento de PSIB, Més per Mallorca y Unidas Podemos, y ha defendido que se deberían haber buscado las vías reglamentarias para aprovechar la sesión de este martes con vistas a que también hubiese preguntas al Govern, tal como ocurre durante el periodo ordinario de la actividad legislativa, de tal manera que "la oposición pudiese materializar su labor de control".
"Se está atropellando la voluntad popular, porque la oposición aquí no sólo somos un florero ni palmeros", ha subrayado Melià, quien ha remarcado que los grupos que no forman parte del Ejecutivo "tienen capacidad de proponer iniciativas que deberían ser incluidas en el orden del día", en referencia a una propuesta del PP que tampoco ha podido ser votada, concretamente la modificación del decreto 1/2014 sobre disposiciones legales en materia de tributos cedidos por el Gobierno.
Para el representante de El Pi, los partidos del Pacte "siempre buscan una excusa reglamentaria" para justificar sus decisiones. Sin embargo, su punto de vista es que "si había voluntad, se debería haber buscado una solución" para que el debate fuera posible.
PATRICIA GUASP: "ES UNA VERGÜENZA"
En esta misma línea, la coordinadora y portavoz de Ciudadanos, Patricia Guasp, ha considerado "un hecho insólito y una vergüenza" el rechazo de los partidos del Pacte a llevar a cabo la sesión de control al Govern durante el pleno de este martes.
En declaraciones a los medios, Guasp ha subrayado el poder ejecutivo está ejerciendo "constantemente injerencias en el Parlament", tal como, según ha afirmado, viene denunciando el grupo naranja "ya desde el pasado enero. La competencia de este Parlament se ha reducido hasta convertir la institución en una mera convalidadora de decretos".
"CONVOCAN PLENOS EXTRAORDINARIOS PARA APROBAR SUS LEYES ELECTORALISTAS"
"Hoy estamos en una sesión extraordinaria para dar el visto bueno a sus leyes electoralistas que quieren aprobar antes de las elecciones", ha reprochado Guasp al Ejecutivo balear. Esta es la razón, a su juicio, de que se estén convocando las sesiones extraordinarias del Parlament y "no para resolver los problemas de la gente".
Igualmente, la líder de Cs en las islas ha recalcado que la actuación de los socios de Armengol y del propio PSIB supone "vetar las atribuciones de la oposición, que están relacionadas con el control al Govern". De hecho, Guasp cree que el Ejecutivo "tiene alergia al control, a la rendición de cuentas y a la transparencia, y lo que se ha vivido este martes en el Parlament es muy grave".
VOX ABANDONA EL PLENO
Por su parte, los tres diputados de Vox en el Parlament, Jorge Campos, Sergio Rodríguez e Idoia Ribas, han abandonado el pleno porque, en palabras de su portavoz, no van a participar "en el circo en que el Govern ha convertido" la Cámara legislativa.
Ante de abandonar el hemiciclo, Jorge Campos se ha dirigido al resto de diputados, consellers y a la presidenta del Govern, Francina Armengol, para calificar de "vergüenza" el rechazo a realizar preguntas de control. "Qué mal ejemplo están dando a los jóvenes si ustedes creen que esto es democracia", ha afirmado.
"NOS HEMOS IDO PORQUE SOMOS PROFUNDAMENTE DEMOCRÁTICOS"
En declaraciones a los medios, Campos ha exigido al resto de partidos de la oposición que hagan lo mismo que Vox, abandonar el pleno. "Lo hemos hecho porque somos profundamente democráticos", ha indicado. Según sus palabras, han tomado esta decisión "con pena", porque es "una lástima y resulta lamentable que los partidos de la izquierda separatista hayan sido los protagonistas de un atropello democrático".
El portavoz de Vox ha insistido en que la situación que se ha vivido este martes en el Parlament "no tiene precedentes, dado que los partidos del Pacte han votado en contra de que el legislativo controle al poder ejecutivo", Campos ha recalcado que esta negativa es similar a la que se ha formulado en otras peticiones, como las comisiones de investigación por los casos de abusos sexuales a menores tuteladas, y las comparecencias parlamentarias de Armengol y de algunos de sus consellers.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.