www.mallorcadiario.com
Exceltur califica de 'inaceptables' las manifestaciones de Simón y recuerda que habla en nombre del Gobierno
Ampliar

Exceltur califica de "inaceptables" las manifestaciones de Simón y recuerda que habla en nombre del Gobierno

Por Redacción
martes 28 de julio de 2020, 15:30h

Escucha la noticia

Exceltur, asociación formada por las más relevantes empresas turísticas y de los subsectores asociados a la industria vacacional, ha alertado este martes de que los efectos de la cuarentena impuesta por el Gobierno de Reino Unido a los pasajeros procedentes de España ejercerá “efectos devastadores” para la actividad turística y el empleo, y supondrá “dar la puntilla” a una temporada que, según la entidad, “se había iniciado renqueante y acabará anticipadamente, dejando a cientos de miles de empleos en el alero a finales de octubre, y miles de negocios sin abrir o insolventes, con todas las consecuencias que, a su vez, conllevará para 2021 y años sucesivos”.

En este sentido, Exceltur ha lamentado la decisión “unilateral” de Reino Unido, así como otras medidas similares comunicadas anteriormente por Noruega, Holanda, Bélgica y Francia, a las que les une el “recelo sobre la evolución de la Covid en España”. La entidad ha recordado que, a pesar de esta desconfianza, la situación epidemiológica de determinados territorios españoles “es incluso mejor que la de los países que imponen la cuarentena” y, en algunos casos, más benigna que la de destinos en los que el Gobierno británico y el resto de Ejecutivos de las naciones mencionadas no han impuesto ninguna limitación de carácter restrictivo.

Para Exceltur, la posición de Reino Unido y de los otros países que están aplicando cuarentenas “hipoteca” la reputación internacional de España y revela la “necesidad de una mayor anticipación diplomática y de mejora de la comunicación sanitaria, interna y externa, para no suscitar alarmismos equívocos que conlleven decisiones radicales”.

"LAS DECLARACIONES DE SIMÓN SON INACEPTABLES"

En esta tesitura, Exceltur ha manifestado su “sorpresa” por las declaraciones del director del Centro de Coordinación Alertas y Emergencias Sanitarias, el doctor Fernando Simón, que la organización ha calificado de “inaceptables”. Como se recordará, en su habitual rueda de prensa diaria, el doctor Simón valoró positivamente las decisiones adoptadas por Reino Unidos y Bélgica en torno a la cuarentena, en tanto que, según afirmó, permitirán un mejor control sanitario de la situación.

Sin embargo, Exceltur ha recordado el “descalabro” que estas nuevas medidas generarán en el turismo y el empleo del sector turístico español, con una pérdida de valor de negocio estimado en más de 10.000 millones de euros. A este respecto, la asociación ha confesado sentirse “más desamparada que nunca” y ha puesto de manifiesto que, en sus intervenciones públicas, Simón habla “en nombre del Gobierno de España”, avalando, según ha indicado Exceltur, “la sinrazón de una decisiones externas que afectan al turismo, en parte causadas por unas explicaciones oficiales mal expuestas y una manifiesta falta de voluntad para contra argumentarlas con datos”.

"HAY QUE DEJAR DE ALENTAR LA DICOTOMÍA ENTRE SANIDAD Y ECONOMÍA"

Para Exceltur, “en estos momentos más que nunca”, el Gobierno central “debería procurar que sean los representantes más objetivos los que informen sobre la Covid, sin alentar la dicotomía entre sanidad y economía”. Esta posición es clave para Exceltur “ahora que se acerca el otoño y abundarán los mayores dramas sociales por el derrumbe de la actividad y la falta de empleo que dejará a cientos de miles de familias en precario”.

Aunque el daño reputacional ya es irreversible, Exceltur apuesta por “salvar lo poco que ya queda de la actual temporada turística”. A este respecto, la entidad ha solicitado al Gobierno y a su presidente, Pedro Sanchez, “una intensa acción diplomática, acorde al liderazgo que se le supone a España en el ámbito turístico y en el de su acreditado sistema sanitario, para reconducir y neutralizar con datos científicos y explicaciones más convincentes, los recelos suscitados sobre la evolución de la Covid”. Esta actuación debería extenderse, según Exceltur, tanto a los países europeos que desaconsejan visitar España como a aquellos que pudieran adoptar decisiones similares en el futuro.

Al mismo tiempo, la exigencia de Exceltur pasa por establecer “gestiones a nivel de la Unión Europea para consensuar una posición uniforme en Europa, bajo unas mismas reglas y procedimientos, con los que abordar todos las medidas de seguridad exigibles para viajes”, tanto dentro como fuera del bloque. Para Exceltur, resulta esencial “evitar decisiones súbitas y unilaterales” por parte de los gobiernos.

FINANCIACIÓN PARA RESPALDAR EL SECTOR TURÍSTICO

En cuanto a las Comunidades Autónomas, el grupo es partidario de que la inminente celebración de la conferencia de presidentes se salde con el “compromiso ineludible y unánime” de los gobiernos territoriales para garantizar la máxima coordinación entre todos los territorios con vistas a abordar los rebrotes del virus, y trasladando este esfuerzo colectivo a la opinión pública nacional e internacional.

Igulamente, Exceltur defiende que el turismo acoja “una relevante dotación de recursos líquidos y transferibles”, rehuyendo, en este sentido, las fórmulas consistentes en avales ICO y préstamos, dado que, en su opinión, son sistemas “inadecuados para refinanciar pérdidas obligadas”. El objetivo ha de ser, para Exceltur, que en el cuarto trimestre de 2020 se asegure “la supervivencia del mayor número de empresas viables y su empleo”. Ello exigiría, en función de los cálculos de Exceltur, a destinar una partida no inferior a los 30.000 millones de euros de los 140.000 procedentes de los fondos de la Unión Europea.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios