Con aparente nombre de rally, un viejo conocido ha golpeado brusca e intensamente la percepción de salud colectiva. La fiebre hemorrágica Crimea-Congo, una zoonosis nada extraña, no esperada en nuestro entorno, se ha convertido en la nueva amenaza de salud pública.
Aunque no se prevén nuevos casos, tiene todos los ingredientes que garantizan su expansión “viral”. Hasta la fecha, no se había identificado ningún caso autóctono. Ni se le esperaba. El primer paciente identificado ha fallecido por la enfermedad. Su cuidadora principal ha enfermado. Centenares de personas han estado en contacto con los dos casos identificados y están bajo la vigilancia de las autoridades sanitarias. Las manifestaciones iniciales son las habituales de todas las infecciones, incluidas las más comunes. Su presencia confirma que las garrapatas de nuestro entorno, su reservorio natural, pueden estar infectadas. Y por último, potencialmente, toda la población está expuesta.
Las enfermedades trasmitidas por animales son centenares. La mayoría están limitadas a sus entornos naturales y salvo excepciones, no causan problemas llamativos. Las más frecuentes están claramente identificadas y para muchas de ellas se dispone de vacunas y/o tratamiento.
La hipótesis más creíble es que el germen haya sido introducido en nuestros bosques por las tradicionales migraciones de aves provenientes del continente africano. De hecho, hace 6 años ya se identificaron los primeros indicios. En realidad, es la propia mejora de los procesos diagnósticos los que permiten filiar enfermedades que hasta la fecha se mantenían sin identificar.
Lo más importante de esta ingrata situación es que los centros, servicios y procedimientos de referencia que se activaron a raíz de los casos de Ebola, han permitido controlar la situación en un tiempo record. Lo más tranquilizador, que los centros asistenciales se adecúan rápida y ágilmente para atender cualquier problema relacionado con la nueva alarma.
Dos hechos de excepción que nos permiten estar y dormir tranquilos. Buen finde.