Los últimos datos no permiten relajar las restricciones en Baleares. Desde este martes, la entrada en las residencias queda condicionada a la presentación de certificados de vacunación o pruebas diagnósticas. De la misma manera, desde el próximo día 14, la asistencia a eventos sociales o deportivos que reúnan a más de 1.000 personas en interiores o 5.000 en exterior requerirá exigencias similares. Las nuevas restricciones estarán vigentes, como mínimo, hasta el lunes 23 de agosto.
Baleares pide desde este martes una pauta de
vacunación completa, o en su defecto un
certificado de haber superado el coronavirus o una prueba de detección hecha 72 horas antes, para todas las personas que quieran acceder a las
residencias de personas mayores del archipiélago. Así lo acordaron este lunes el
Consell de Govern y la Mesa de Diálogo Social, que también decidieron que, a partir del 14 de agosto también tendrán que aportar un certificado de vacunación o de haber pasado la enfermedad o una prueba de detección en las 48 horas previas todos aquellos que prevean asistir a un gran evento cultural o deportivo de
1.000 personas en los casos de recintos interiores o de
5.000 en el caso de exteriores.
Igualmente, los trabajadores no vacunados y que no puedan demostrar haberse recuperado de la enfermedad en los últimos seis meses se tendrán que someter a tres pruebas de detección semanales, de las cuales al menos dos tendrán que ser PCR. El coste de estas pruebas, de momento, será asumido por el Govern.
Residencias: entornos de alto riesgo
Estos centro han vuelto a ser escenario de contagios
Leer másEstas medidas se suman a las ya vigentes que incluyen la prohibición de las reuniones de personas no convivientes entre la 01.00 y las 06.00 horas, a fin de frenar la práctica de botellones y de fiestas ilegales. Esas medidas estarán en vigor, como mínimo, hasta el próximo 23 de agosto en que serán nuevamente revisadas.
Además de vacunación o prueba negativa para acceder a los geriátricos -requisito del cual estarán exentos los menores de 12 años-, las salidas de residentes se permitirán con la firma previa de un consentimiento en el que se garantice que, durante el tiempo fuera de la residencia, solo se relacionarán con personas vacunadas o que cumplan los requisitos anteriores.
EVENTOS CULTURALES Y DEPORTIVOS
En relación a los grandes acontecimientos tanto culturales como deportivos, hasta día 14 de agosto se mantienen las medidas actuales. Sin embargo, a partir de ese día se permitirán los acontecimientos deportivos y culturales con un aforo máximo del 50 por ciento: las citadas 1.000 personas en interiores y 5.000 personas en exteriores.
En este caso, todos los asistentes mayores de 12 años tendrán que aportar una prueba de vacunación, de recuperación de la enfermedad o una prueba de diagnóstico realizada en las 48 horas previas al acontecimiento.
Todas las noticias de la vacuna
Actualidad de la pandemia
Leer másSe podrá pedir autorización a las direcciones generales correspondientes para aumentar la capacidad máxima de determinados acontecimientos, que se podrá otorgar en función de una evaluación de riesgo de la actividad y de la situación epidemiológica.
Otra medida de las aprobadas este lunes afecta a los campamentos de verano, puesto que los monitores que participen tendrán que someterse a test semanales antes del inicio de la actividad.
Así mismo, se ha considerado necesario prorrogar las medidas que se contienen en el Acuerdo del Consell de Govern de 14 de junio de 2021 por el cual se establece la medida excepcional de control en la entrada de personas en Baleares, procedentes del resto de comunidades autónomas y de las ciudades de Ceuta y Melilla, para prevenir y contener la pandemia ocasionada por la Covid 19 durante parte del mes de junio y todo el mes de julio de 2021, para hacerlas efectivas hasta el día 15 de septiembre de este año.
INCIDENCIA ACUMULADA DE 984 CASOS
Estas medidas han sido revisadas cuando las Islas alcanzan una incidencia acumulada de 984,5 casos por cada 100.000 habitantes y cuando los datos sanitarios contabilizan un total de 863 fallecidos, tras sumar cinco sólo en la jornada de este lunes.
El último balance de la Conselleria de Salut comunicó 516 nuevos casos, con lo que ya se han notificado 83.944 casos positivos en el archipiélago desde el inicio de la pandemia. En total Atención Primaria siguía a 12.664 pacientes este lunes, de los que 328 están hospitalizados en planta y 61 en cuidados intensivos, donde la ocupación en camas alcanza ya un 22 por ciento y sitúa el nivel en 'riesgo alto".
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.