Así ha respondido el responsable del ramo a la pregunta formulada por el diputado socialista Llorenç Pou, quien ha recriminado al conseller que "ignore a toda la población y a las clases medias y trabajadoras" con la eliminación del Impuesto de Sucesiones y Donaciones, y ha pedido a Costa que sea "más valiente" y apoye las medidas socialistas.
En esta línea, el conseller ha avanzado que pactarán con ellos la deducción de 400 euros a hipotecas de tipo variable, y ha enfatizado que el Govern "ha tomado muchas medidas" frente a las que quiere implantar el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, cuestionando que "una amnistía a pie de caballos mejore la vida de los ciudadanos de las Islas".
También el diputado socialista Marc Pons ha reprochado al conseller que el precio para sacar adelante este martes el techo de gasto ha sido "caro", con un "conseller de Educación desacreditado", una presidenta "a la que las entidades dejan plantada" y un vicepresidente "al que le interesa poco la política transversal".
![](https://www.mallorcadiario.com/fotos/editor/602411/1699367881_parlament-aprobacion-techo-de-gasto-281.jpg)
"A nivel de calle hay preocupación, desconfianza e incertidumbre", ha afirmado el diputado, lamentando que esta es "la foto" que deja el Govern "después de cuatro meses gobernando".
Al respecto, el conseller Antoni Costa ha trasladado su "enhorabuena" al conseller de Educación, Antoni Vera, por el trabajo hecho y ha negado que exista un "desgaste", porque "el Govern sigue al servicio de los ciudadanos de Baleares y aplica la hoja de ruta que votaron el 28 de mayo".
Además, ha rechazado también que haya segregación en las aulas a raíz del acuerdo alcanzado entre PP y Vox y ha recriminado a los socialistas que vayan a votar en contra del techo de gasto cuando su condición era que no hubiese segregación. "Sé que votarán en contra, porque no tienen palabra ni la han tenido nunca", ha censurado el conseller.
De su lado, el diputado socialista ha enfatizado que con el acuerdo "se está enfrentando a profesores y padres" y supone una situación que "tensiona al profesorado".
También el portavoz parlamentario de MÉS per Mallorca, Lluis Apesteguia, ha criticado que el Govern "inventa continuamente la realidad y ahora hace creer que separar no es segregar", y ha advertido al conseller que le quedan "tres techos de gasto" a pactar con Vox. En esta línea, Costa ha reprochado a MÉS que impusiera la desaparición del castellano como lengua vehicular en la educación y le ha recordado que "el modelo lingüístico se rige por el derecho de los alumnos a recibir la primera enseñanza en su lengua".